_
_
_
_

El subcomisario juzgado por cohecho afirma ser víctima de un mafioso de la prostitución

El subcomisario de policía Miguel Herrero, ex jefe del grupo adscrito a la Audiencia de Valencia, afirmó ayer, durante el juicio que se sigue contra él por un presunto delito de cohecho que es víctima de un "mafioso de la prostitución" que quiere vengarse de él. Herrero, que no dio el nombre del mafioso, está acusado de recibir dinero a cambio de no ejecutar órdenes judiciales de cierre de locales.

"Se han vengado de mí porque he detenido a muchos dedicados a la prostitución y ahí se mueve mucho dinero", manifestó el subcomisario Herrero ante el tribunal que le juzga por supuesto cohecho en Valencia. Herrero dijo también que ha sido víctima de "roces policiales" y denunció una campaña para desprestigiar a los cinco grupos policiales españoles que dependían directamente de jueces y fiscales, y se mantienen al margen de la jerarquía policial. El grupo que dirigía Herrero desarticuló la red de prostitución infantil que operaba en Valencia y cosechó otros importantes éxitos.Los cinco dueños de clubes de alterne también procesados declararon ayer que pagaron a Herrero 300.000 pesetas cada uno porque el subcomisario les enseñó un papel oficial en el que se ordenaba el cierre de sus prostíbulos. "Si me das el dinero, yo puedo paralizar esta orden" dijo Herrero, supuestamente, a uno de los proxenetas, según declaró éste.

Los cinco dueños de clubes son Mukhaiber Haidar -más conocido como Manolo-, Sabah Mounali (ambos chiítas), Enrique Luz, Pedro Leal y, Francisco Soriano. Todos ellos dijeron que cuando Herrero les enseñó los papeles supuestamente oficiales no creyeron demasiado que pagando el soborno se pudiera evitar el cierre. A pesar de ello pagaron 'para evitar males mayores y represalias". Los hechos se produjeron en la primavera de 1985, época en la que "Forteza cerraba los bares", en palabras de Francisco Soriano. Forteza ordenó la detención de los hoy procesados, pero también de dos policías que investigaban los hechos. Uno de estos detenidos, Vicente Perales, era el jefe de la brigada judicial de Valencia.

El fiscal solicita dos meses de arresto para los procesados y siete años de inhabilitación profesional para el subcomisario. Los defensores píden la absolución Sin embargo, en la sesión de ayer los defensores de los cinco dueños de clubes de alterne insistieron en la existencia del soborno Hicieron decir a sus clientes una y otra vez que sobornaron al policía y se esforzaron más en acusar a Herrero que en exculpar a sus patrocinados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_