_
_
_
_

Margaret Thatcher asegura a Hernández Mancha que Gibraltar nunca sera independiente

La primera ministra británica, Margaret Thatcher, ratificó ayer ante el presidente de Alianza Popular, Antonio Hernández Mancha, la imposibilidad de un cambio de estatuto jurídico en Gibraltar hacia la autonomía o la independencia. Hernández Mancha, al que Thatcher recibió en su calidad de líder del partido conservador británico, declaró en Londres que los últimos sondeos de opinión realizados en España confirman que la alternativa al poder pasa por Alianza Popular, aunque no en exclusiva.El presidente de AP dijo que en su entrevista de unos 40 minutos con Thatcher se pasó revista a una amplia relación de asuntos, algunos de interés puramente partidista -como la búsqueda de una más estrecha colaboración bilateral entre ambos gru pos y ante las elecciones parlamentarias europeas de junio de 1989- y otros de mayor alcance como la cooperación de los dos países en la lucha contra el terrorismo y en la defensa occidental en los marcos de la OTAN y la Unión Europea Occidental.

Como en toda reunión hispano-británica de alto nivel, la cuestión de Gibraltar también estuvo sobre la mesa. La primera ministra aseguró a su visitante que los términos del Tratado de Utrech "vedan la posibilidad de que Gibraltar pueda adquirir un estatuto político autónomo, separado e independiente", una puntualización que cobra su sentido después de los resultados de las últimas elecciones habidas en la colonia y el triunfo de Joe Bossano, quien aboga por una salida de ese tipo.

El presidente de AP dijo que había criticado ante la líder del Partido Conservador británico la, política informativa del Gobierno español, "porque es importante decir en Gran Bretaña que siempre será falsa la democracia mientras no haya libead de televisión en España".

Hernández Mancha, que recurrió repetidamente ante los periodistas españoles a la expresión "cuando yo sea presidente" atribuyó indirectamente la caída de popularidad del PSOE a la falta de austeridad y a que "es distinto lo que hace de lo que dijo que iba a hacer". Cuando él sea presidente, la austeridad será el primer criterio en la Administración pública, seguido de los recortes presupuestarios y la congelación de impuestos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_