El programa electoral de CiU prevé la creación de una agencia de noticias catalana
La creación de la Agencia Nacional de Noticias de Cataluña en la próxima legislatura es uno de los compromisos del programa electoral de la coalición Convergència i Unió, que será aprobado mañana por los consejos nacionales de ambos partidos. El programa concreta también la creación del cuarto canal de televisión, que tendrá "un carácter cultural y divulgativo" y que será financiado "preferentemente" con fondos públicos.
Entre los compromisos electorales de la coalición están, entre otros, la modificación del sistema de financiación autonómica, la supresión de la actual división provincial y la conversión de Cataluña en una provincia única, así como el impulso a la Sociedad Catalana de Petróleos.El programa electoral al que tuvo acceso ayer EL PAÍS y del que sólo se conocían avances parciales e inconcretos, elude cualquier compromiso sobre la reforma del Estatut. El partido de Jordi Pujol mantiene la ambigüedad histórica sobre si es partidario o no de modificar el texto estatutario. En este sentido, se señala: "Uno de los objetivos de CiU durante la próxima legislatura será velar por una interpretación no restrictiva del Estatut y, si no se respeta el espíritu con que se elaboró en 1979, pedir su revisión". El programa consta de 232 páginas y está dividido en 19 capítulos.
El anuncio de creación de la Agencia Nacional de Noticias de Cataluña supone, en la práctica, abarcar el único campo de los medios de comunicación en los que la Generalitat no tenía una presencia directa. El tono genérico con que se aborda la financiaón del cuarto canal de televisión deja las puertas abiertas a que pueda entrar capital privado.
Ante la negativa de la Administración central a transferir a la Generalitat las competencias del Instituto Nacional de Empleo (Inem), los nacionalistas proponen que Cataluña tenga su propio Instituto Nacional de Empleo. Entre los objetivos de este instituto estarían: planificar y realizar una política de empleo "acorde con la realidad del país" y hacer operativos los mecanismos de fomento del empleo y de formación ocupacional.
En el capítulo de ayudas a la tercera edad, hay dos medidas absolutamente novedosas: quienes celebren 50 años de casados y carezcan de medios económicos tendrán unos días de esparcimiento para que puedan celebrarlo adecuadamente; también se ofrecerá a las personas mayores, especialmente a las que viven solas, unas vacaciones que, les permitan "establecer un clima de relación continuada durante el resto del año".
Por otro lado, el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, manifestó ayer en Sevilla, al referirse a la polémica desatada tras las declaraciones del diseñador valenciano Javier Mariscal o la actuación de Els Joglars en TVE, que Cataluña "es el único país" del Estado español "en donde se producen bromas de este tipo", informa Enrique Chueca.
Pujol, que visitó Sevilla y Córdoba con carácter no oficial, aseguró que el clima de convivencia y de respeto en Cataluña es "muy bueno, aunque algunos insistan en demostrar la existencia de discriminaciones". El presidente de le Generalitat hizo estas declaraciones en un encuentro informativo celebrado en la Cámara de Comercio de Sevilla, horas antes de viajar a Córdoba para pronunciar una conferencia titulada "De Carlos III a la CE".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.