_
_
_
_

Diferencias en Alianza Popular de Galicia sobre la candidatura de Fraga a la Xunta

Xosé Hermida

Las diferencias Internas en Alianza Popular de Galicia sobre la candidatura de Manuel Fraga a la presidencia de la Xunta han provocado ell retraso del congreso regional del partido, previsto inicialmente para este mes de mano o principios del de abril. Aunque ninguno de los principales dirigentes aliancistas pone en dada que Fraga será d próximo aspirante conservador a la presidencia del Gobierno autónomo existen Importantes divergencias sobre la forma de preparar su llegada a Galicia. Algunas fuentes no descartan Incluso que el congreso se aplace hasta después del verano.

Más información
Manuel Fraga interviene para evitar la crisis aliancista

El anuncio de la candidatura de Fraga a la Xunta despertó en un primer momento fuertes recelos en algunos líderes provinciales de Alianza Popular, para los que la llegada del ex presidente aliancista supondría la pérdida de buena parte de su influencia en el seno del partido. Éste es el caso del poderoso presidente de la Diputación de Lugo, Francisco Cacharro. Pardo, que nunca ocultó su disconformidad con la candidatura de Fraga. Cacharro guarda ahora silencio y ha aceptado ya, según fuentes aliancistas, la inevitabilidad de la llegada de Fraga. Estas mismas fuentes reconocen, sin embargo, que el político lucense es partidario de mermar en la medida de lo posible la influencia de Fraga sobre el partido.La intención del expresidente aliancista sería asumir ahora mismo la dirección de Alianza Popular de y comenzar ya la precampaña para recuperar el Gobierno de la Xunta. Estos deseos de Fraga chocan con la estrategia de la mayor parte de los dirigentes aliancistas galle gos, que prefieren esperar a po cos meses antes de las elecciones autonómicas para no quemar la figura de su candidato.

Desde la moción de censura contra el Gobierno de Fernández Albor, los conservadores han adoptado posiciones políticas difícilmente compatibles con la trayectoria ideológica de Fraga, como participar en manifestaciones en defensa del idioma gallego al lado de los líderes del nacionalismo radical o pronunciarse en el Parlamento autónomo a favor de la desaparición de los gobiernos civiles.

Los aliancistas gallegos prefieren que el político de Villalba sea investido candidato a la presidencia de la Xunta en el próximo congreso, pero sólo de forma extraoficial. Se trataría, según palabras de un alto dirigente conservador, "de aprovechar el carisma de Fraga para que las bases lo aclamasen sin necesidad de votar su nominación". En este caso la designación oficial se aplazaría para otro congreso, a celebrar meses antes de las elecciones.

Este método presenta, sin embargo, numerosos problemas, y a juicio de algunas fuentes conservadoras no agrada por completo al propio Fraga. Queda además por resolver la cuestión de cuál será el futuro político del ex presidente de la Xunta, Gerardo Femández Albor. Los aliancistas están divididos entre aceptar su continuidad como presidente regional del partido o relegarlo a algún puesto honorífico.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El propio Gerardo Femández Albor ha anunciado que no piensa abandonar la política, a la vez que desmentía algunas informaciones que lo señalaban como sustituto del también aliancista Tomás Pérez Vidal en la presidencia del Parlamento autónomo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Xosé Hermida
Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_