_
_
_
_

8.000 personas, aisladas por la nieve en Cantabria, sin pan y con escasez de fármacos

Veinticuatro pueblos de Cantabria (unos 8.000 habitantes), situados principalmente en las márgenes del embalse del Ebro, al sur de la región, permanecen aún incomunicados a causa del temporal, único registrado en el presente invierno. En muchos de ellos no se consume pan tierno desde hace siete días y se advierte escasez de fármacos para personas enfermas.

La nieve se asienta en toda la región (excepto en la costa) sobre cotas con alturas superiores a 400 metros de altitud, pero hay neveros en las orillas situadas al sur del embalse del Ebro que tienen hasta cuatro metros- de altura, según Protección Civil. La aparición del hielo viene ahora a complicar las cosas.Tres helicópteros (dos alquilados por la Diputación regional y uno perteneciente a la Guardia Civil con base en Logroño) se encuentran desde ayer en el aeropuerto de Parayas (Santander) para hacer frente a posibles situaciones de emergencia provocadas por el temporal de nieve. La conversión en hielo de grandes superficies de nieve, debido al descenso de la temperatura durante la noche última, ha creado nuevos problemas a la circulación rodada por los puertos principales, de los cuales sólo el de Los Tomos, permanecía ayer expedito.

El helicóptero de la Guardia Civil sobrevoló la zona del Alto Campoo tomando tierra en distintas localidades para escuchar y atender, si fuese posible, las necesidades más perentorias de la población incomunicada. Las nubes bajas dificultan los desplazamientos. Obreros encargados de arreglar averías en las conducciones de energía eléctrica ocasionadas por la tormenta son transportados en helicóptero allí donde son requeridos.

En Asturias -informa Javier Cuartas- 10 puertos de montaña, entre ellos San Isidro y Leitariegos, requerían ayer el uso de cadenas, a causa de la nieve. Sólo un pueblo, Abedul, en el municipio de Belmonte de Miranda, permanece todavía aislado por carretera. La nieve se mantiene a partir de los 500 metros de altitud. El temporal ha remitido.

En León, informa Marifé Moreno- 16 puertos de montaña, exigían para circular el uso de cadenas, entre ellos San Isidro, Leitariegos y San Glorio. Los puertos de Araya y Las Señales continuaban ayer cerrados. Según fuentes de la Guardia Civil, ningún pueblo de la provincia está incomunicado, si bien algunos núcleos de montaña de la zona nororiental tienen dificultades en sus accesos, sobre todo los colindantes con Cantabria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_