_
_
_
_

Las suspensiones de pagos y quiebras se reducen al nivel previo a la crisis.

Los síntomas de que la economía real se va recuperando se multiplican en los últimos días. El dato significativo más reciente es el referente a las suspensiones de pagos y quiebras empresariales, cuyo número se redujo en España por quinto año consecutivo durante 1987. La siniestralidad económica ha cedido conforme se recuperaban las sociedades, y ya está en niveles inferiores a los que se registraban antes de empezar la crisis de los años setenta.

No sólo los datos del cuadro macroeconómico han mejorado. El viernes pasado se conoció el balance industrial correspondiente al pasado año, en el que se demuestra que el avance industrial en España ha sido tres veces mayor que el de la Comunidad Europea, e incluso superior, al de Japón y Estados Unidos; en resumen, se ha frenado el proceso de desindustrialización de nuestro país. Las cifras que publicará la próxima semana el Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que durante el año - asado fueron declaradas en España centenar y medio de suspensiones de pagos y algo más de la mitad de quiebras. En 198,6 hubo 205 suspensiones y 79 quiebras. Ello significa que la siniestralidad económica en nuestro país ha descendido a los niveles anteriores al principio de la recesión, en la primera mitad de los años setenta.El retroceso de las suspensiones de pagos y quiebras h a discurrido de forma paralela a la mejora de los resultados de las empresas, tanto en las partidas de beneficios netos como en entras de sus cuentas de resultados.

Tanto por número como por valor de los activos y pasivos incursos en suspensión, la reducción de la siniestralidad de las sociedades españolas se ha. situado entre el 20% y el 30%,

Las quiebras, por el contrario, han aumentado ligeramente respecto a 1986. Los expertos apuntan que su tramitación resulta más lenta y proceden por lo general de situaciones de insolvencia que han estado arrastrando durante años.

Comparados los activos o pasivos de las suspensiones declaradas a lo largo del año pasado con el producto interior bruto (PIB) total español, apenas rebasaron el 0,1 Página 55

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_