_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Hambre en Etiopía

Tras la emisión del programa Los marginados, sobre Etiopía (El hambre no cesa), el pasado 27 de enero, pensamos que es una gran injusticia lo que en dicho país ocurre, mientras que otros estados, como EE UU y la URSS, se dedican a jugar con armas costosas. En la actualidad, el Tercer Mundo sufre una enfermedad incurable. En Etiopía, entre scis y siete millones de personas están condenadas a muerte, por causa de la dura sequía, las desigualdades económicas, las guerras interiores, etcétera. La pobreza es extrema, y al hombre sólo le queda luchar por su subsistencia. Nada puede hacer contra la muerte que se presenta en forina de la desnutrición, neumonía, cólera... El aspecto físico de los etíopes es deplorable. Son esqueletos vivientes. Sus rostros no tienen vida, la mirada perdida. ¿Dónde estarán sus ilusiones?Para paliar la situación, las naciones ricas acuden a soluciones temporales: conciertos contra el hambre, envíos de alimentos... Solución temporal que a largo plazo se convierte en un problema, pues el dinero recaudado para comprar comida y repartirla entre los necesitados acaba por perderse en un largo y a veces misterioso camino.

Somos partidarios de ayudar al país modernizáiidolo y enseñando a sus habitantes el cultivo de nuevos productos y el uso de nuevas técnicas. ¿Cuándo el hombre aprenderá a amar al hombre?- y 18 firmas más. Grupo D-21 de la sección de FP Marianao. Sant Boi de Llobregat,

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_