_
_
_
_

El Gobierno solo negociará con ETA "salidas dignas" para sus activistas

El Gobierno trasladará a ETA en Argelia que sólo negociará con la organización terrorista una "salida digna" para sus activistas y la paulatina liberación de los presos, mientras que las cuestiones políticas serán tratadas con la coalición abertzale Herri Batasuna, según afirmaron fuentes gubernamentales. Los mismos portavoces añadieron que el contacto con ETA en Argelia estaba previsto para el pasado día 18, pero fue retrasado posteriormente.

Fuentes del Ministerio del Interior y de la Secretaría de Estado para la Seguridad negaron que ayer fueran a entablarse contactos del Gobierno con ETA en Argelia como publicaron algunos medios de comunicación de Madrid y el País Vasco. El portavoz de Interior manifestó que "es un proceso largo donde debe mantenerse la prudencia que expresa el Gobierno" y recordó las palabras del portavoz del Gobierno, Javier Solana, diciendo que "cuando se produzcan los contactos no tienen que ser informados al detalle".A pesar del desmentido oficial, fuentes del País Vasco no descartaban que este primer contacto se hubiera establecido este fin de semana. Paralela mente, el diario francés Le Monde indicaba ayer, según informa Lluís Bassets desde París, que lo que el ministro portavoz del Ejecutivo español, Javier Solana, tras el Consejo de Ministros, "no ha precisado pero que se confirma de fuentesegura en la capital española, es que la primera reunión debe celebrarse a partir del sábado 20 de febrero, en Argelia".

"Esta decisión" añade el diario parisino, "no puede ser vista más que con buenos ojos en París, donde siempre se ha considerado que una cierta forma de diálogo con ETA sería necesario en un momento u otro. No es además un azar que el presidente del Gobierno español, Felipe González, reconociera públicamente por primera vez tales contactos, después de su encuentro con Mitterrand en Latche, el pasado verano".

Fuentes gubernamentales aseguraron a este periódico que el mensaje que se traladará a Eugenio Etxebeste en Argelia durante el primer contacto será que el Gobierno solo está dispuesto a negociar con ETA "salidas dignas" para los activistas de la organización y la paulatina excarcelación de los presos de la organización.

Las cuestiones políticas serán negociadas con Herri Batasuna a través del PSOE y de los partidos vascos que recientemente suscribieron un pacto contra la violencia. En esa negociación serán tratadas la reducción de las fuerzas de seguridad del Estado en el País Vasco y la posibilidad de convocar un referéndum en Navarra para que esa comunidad decida si quiere incorporarse al País Vasco.

Las fuentes consultadas añadieron que la fecha prevista para el primer contacto era el pasado día 18, pero fue posteriormente retrasado. Dichas fuentes se negaron a facilitar el día fijado para este primer contacto después del anuncio de tregua realizado por la organización terrorista por primera vez en su historia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Fuentes próximas a ETA aseguran que Etxebeste solicitará en el primer contacto con Julen Elgorriaga, delegado del Gobierno en el País Vasco, un .nuevo interlocutor de más alto nivel, aunque en el Ejecutivo se asegura que los primeros contactos-sondeos en Argel serán establecidos por Elgorriaga. Posteriormente, añadieron, es posible que varíe el interlocutor siempre que las conversaciones hagan pensar en un inmediato fin de las acciones terroristas.

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, afirmó ayer en Vitoria sobre los contactos del Gobierno con ETA que "cada vez que uno quiere hacer algo a favor, salta HB o ETA como una señorita violada creyendo que queremos intervenir y tener protagonismo".

Preguntado, el secretario de los socialistas vascos, Txiki Benegas, aconsejó prudencia y discreción ya que "de estos contactos van a depender cosas muy importantes para el futuro del País Vasco y para el conjunto de España". El portavoz socialista, que subrayó la importancia de no estar "retransmistiendo" lo que pueda estar sucediendo en Argel, aseguró que el protagonismo de HB no pasa en este momento por su participación en las negociaciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_