_
_
_
_

Violenta protesta drusa en el sexto aniversario de la anexión del Golán

ENVIADO ESPECIALVarios miles de drusos, habitantes de los Altos de Golán, se manifestaron ayer contra Israel, proclamando su fidelidad a Siria, con ocasión del sexto aniversario de la anexión formal por Israel de este territorio conquistado a Siria en 1967. "A sangre y fuego liberaremos el Golán", gritaban los jóvenes drusos mientras lanzaban piedras contra la policía desde lo alto de los tejados.

Cerca de mil policías y guardias de fronteras de Israel fueron enviados a la zona durante la tarde y noche del sábado. El mismo sábado cuatro jóvenes drusos fueron arrestados acusados de haber preparado un cóctel molotov para lanzarlo el día siguiente.

Los enfrentamientos, -piedras y cócteles molotov contra granadas lacrimógenas- empezaron a las ocho de la mañana y siguieron a lo largo de todo el día. Numerosos manifestantes, así como algunos policías, resultaron heridos, según testigos. Una veintena de drusos fueron detenidos.

Más información
Mueren tres miembros de la OLP al estallar una bomba en su coche en Chipre

"Desde 1967 hasta 1982 vivimos en buenas relaciones con Israel", explica Abu Hasan, un profesor del mayor de los cuatro pueblos drusos del Golán, Madj el Shanis. "Nosotros, los drusos" dice, "tenemos la costumbre de respetar el poder constituido, a condición de que éste nos respete a nosotros. Hay drusos israelíes y drusos libaneses, y nosotros somos drusos sirios. Pero Israel, violando todas las reglas, decidió anexionarse este territorio en febrero de 1982 y entonces todo acabó entre los israelíes y los drusos del Golán".

Las manifestaciones de este fin de semana fueron violentas, pero ni más que las que tuvieron lugar en años anteriores por las mismas fechas. En 1983 hubo más heridos, tanto entre los drusos como entre las fuerzas que los reprimieron.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Además, el Estado israelí debe ir con cuidado de no irritar a los drusos ciudadanos israelíes que siguen atentamente el conflicto y que forman una parte importante del Ejército. Por esta razón, el empleo de la fuerza ha sido mesurado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_