La URSS recortará el parque móvil oficial
La URSS planea reducir sustancialmente el en número de vehículos oficiales al servicio de los ministerios, departamentos y organizaciones gubernamentales a partir del próximo mes de julio, según una disposición del Consejo de Ministros soviético publicada ayer en la Prensa.
Los recortes oscilan entre un 40% y un 20% del parque automovilístico, formado básicamente por coches Volga negros, según se trate de vehículos mantenidos por los presupuestos estatales, republicanos o empresariales, en el primer caso, o locales, en el segundo.El ahorro de recursos y la necesidad de acabar con la utilización del coche oficial para fines personales son las razones dadas para justificar la decisión, cuya entrada en vigor coincide con la del cierre de la cadena de tiendas especiales, beriozkas, destinadas a los ciudadanos soviéticos poseedores de divisas.
Tanto el abuso de los coches oficiales, frecuentemente usados por las familias de los funcionarios, como el sistema de tiendas especiales para grupos privilegiados de la población fueron caballos de batalla del ex jefe del Partido Comunista en Moscú, Boris Eltsin, quien hacía gala de usar el transporte urbano y atender a sus necesidades en las tiendas normales. El control sobre los coches oficiales y sobre las beriozkas tiene un valor simbólico, ya que ambas cosas son impopulares entre los soviéticos de a pie, que, según ha anunciado el líder Mijaíl Gorbachov, tendrán que habérselas con una época de dos o tres años difíciles, debido a una reestructuración económica que prevé subidas de precios para los bienes de consumo básicos, mantenidos estables durante décadas a base de subvenciones, y recorte de plantillas.
La reducción del parque automovilístico oficial va acompañada de medidas a tono con la política de josraschot, o autonomía económica, que obligan a las instituciones a financiar de su propio presupuesto los gastos de transporte y mantenimiento de coches, combustible y plantilla de chóferes.
Los ministerios deberán comprar ahora sus coches a los precios estatales de venta al público y no a los precios al por mayor del pasado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.