_
_
_
_

Miles de niños son torturados en 21 países, denuncia un informe de Amnistía

La organización de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional (Al) denuncia en un informe que se hará público hoy la violación de los derechos más fundamentales de millares de niños en 21 países de todo el mundo que son víctimas de la represión política y la tortura.Según el documento, autoridades estatales de todo el mundo han encarcelado injustamente, torturado, asesinado y han dejado huérfanos a niños. Algunos se vieron obligados a presenciar cómo se torturaba a sus padres, otros nacieron en prisión y fueron separados de sus madres nada más nacer. "A algunos niños se les tortura para hacerles hablar; a otros, para hacer hablar a sus padres. La inocencia y la vulnerabilidad no constituyen una protección frente a los abusos de poder del Estado", afirma Amnistía Internacional.

Al cita casos estremecedores en Ecuador, Colombia, Chile, Perú, Barbados, Surinam, Guatemala, Estados Unidos, Turquía, Líbano, Israel, Suráfrica, Etiopía, Uganda, Afganistán, Sri Lanka, Filipinas, Birmania, Irak, Bangladesh y Pakistán.

En la sección titulada Niños entre rejas se afirma que miles de niños de Suráfrica, algunos de sólo siete años, han sido detenidos desde que se declaró por primera vez el estado de emergencia, en junio de 1985. La mayoría de ellos fueron objeto de agresiones. Algunos recibieron palizas, latigazos y patadas durante varias horas. Otros, descargas eléctricas. Muchos salieron "profundamente heridos, tanto física como psicológicamente".

En el informe se cita el caso de Noor Jahan, de Birmania, que tenía un año de edad cuando fue encarcelada junto con su madre como sospechosas de ser inmigrantes ilegales. La información de que dispone Al indica que, 30 años después, Noor sigue en prisión. Otro caso similar es el de Amonsissa, Issa, un niño etíope de siete años que ha pasado toda su corta vida encarcelado junto a su madre, Namat Issa, una presa de conciencia detenida por el régimen de Addis Abeba.

Jóvenes palestinos

En otro apartado, el documento recoge las denuncias acerca de la represión practicada por el ejército israelí contra estudiantes palestinos, "incluso de 12 años", en la franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada. "Muchos de ellos han declarado que les dieron puñetazos, bastonazos y puntapiés ,en todo el cuerpo, inflingiéndoles a veces heridas graves".El informe hace también referencia a la ejecución de niños y delincuentes juveniles en EE UU, Iraq, Bangladesh, Barbados y, a principios de la actual década, Irán, y dice que estas ejecuciones, que se producen cuando el menor ha cumplido la mayoría de edad, son contrarias a las normas internacionales de derechos humanos. Al ha pedido a sus miembros en todo el mundo que presionen a las autoridades para que tomen medidas eficaces que pongan fin al encarcelamiento político, la tortura y la desaparición, el asesinato y la ejecución de niños y jóvenes.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_