El mercado busca su identidad
La incorporación de los dos valores bancarios suspendidos de contratación no ha aportado novedades a la bolsa, pues un caso se ha dejado actuar al mercado y en el otro se ha preferido la intervención, según las opiniones más extendidas por el parqué. Al margen de la fuerte subida de este sector, las cosas han rodado según lo previsto, con algunos tanteos del dinero en torno a valores cuyos precios empiezan a ser atractivos y el goteo a la baja del resto. El resultado global es una nueva división del mercado, con un sector bancario empujado al alza por un par de valores y el resto de los grupos cediendo posiciones. También en esta ocasión se ha pasado por alto el descenso del precio del dinero en la última subasta, poniendo de manifiesto la actual desconexión de la bolsa con los demás mercados financieros.Entre los valores que han conseguido avanzar se encuentran los eléctricos, aunque la moderación ha sido lo más destacado de estas subidas. El valor más fuerte del grupo, Endesa, no se unió a las alzas, al igual que en otros grupos hicieron Tabacalera y Telefónica, lo que casi aseguraba una discreta orientación negativa para el grueso del mercado. Los cortos avances de un buen número de valores industriales que querían utilizar el carácter semifestivo de la jornada para mejorar sus posiciones quedaron anulados, pero un alza histórica en el sector bancario inclinó la balanza del lado positivo.
El avance del 20% registrado por Banesto, con un resto comprador de tan solo 18.048 títulos, hizo subir el índice del grupo algo más de seis puntos, lo que evitaba una nueva baja del índice general que le habría llevado a perder el nivel del 200%. Ésto puede ser muy positivo, siempre y cuando la situación pueda mantenerse durante algunos días, pues de lo contrario puede que el propio mercado se encargue de anular diferencias en un momento dado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.