_
_
_
_

El Poder Judicial no estima falta muy grave el caso del juez que justificó las 'astillas'

La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha remitido a la Sala de Gobierno de la Audiencia Territorial de Burgos el expediente disciplinario abierto al juez decano de Santander, Julio Sáenz Vélez, quien, en unas declaraciones a la Prensa local, justificó el pago de incentivos económicos o astillas a los funcionarios judiciales. La comisión disciplinaría ha entendido que las declaraciones de Sáenz Vélez no constituyen una falta muy grave y, por tanto, ha remitido el expediente a la citada Sala de Gobierno, que es la competente en este caso, según señalaron fuentes del CGPJ.La comisión disciplinaria del CGPJ sólo tiene facultades en los casos de faltas muy graves cometidas por jueces y magistrados. La Sala de Gobierno de la Audiencia Territorial de Burgos deberá decidir ahora si las declaraciones del magistrado Julio Sáenz constituyen una falta grave.

Las declaraciones del magistrado motivaron el traslado a Santander del jefe del Servicio de Inspección del Poder Judicial, Ignacio Sierra Gil de la Cuesta, que inició unas diligencias informativas sobre el caso.

El juez decano afirmó en declaraciones al Diario Montañés, refiriéndose a la posibilidad de que los procuradores diesen incentivos económicos a los funcionarios judiciales, que "si se mira la pureza, la pulcritud, el rigor jurídico, habrá que optar porque no haya estipendios, pero si se mira que las cosas marchen bien, habrá que aceptarlo".

Julio Sáenz añadió que las astillas en Santander existían, pero no eran escandalosas y que los que más intereses tienen en que existan "son los propios profesionales".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_