_
_
_
_

Pujol mantiene sus críticas contra la oposición catalana

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, mantuvo ayer todas las acusaciones formuladas contra los partidos de la oposición el pasado domingo durante la clausura de la X Gran Festa de Convergència Democrática de Catalunya (CDC). Pujol aseguró que en ocasiones se sentía obligado a. utilizar un lenguaje más agresivo, fruto de "la presión de la oposición" y que "un día u otro debía dar una respuesta", ya que "no quería callar más".El máximo dirigente nacionalista censuró el estilo de hacer política de la oposición y habló de su falta de ética.

Pujol intentó ayer zanjar cualquier polémica y afirmó su voluntad de no actuar como si Cataluña estuviera ya en la precampaña de las elecciones autonómicas. Atribuyó el tono de su discurso a encontrarse en un acto estrictamente de partido y afirmó que tenía el máximo interés en "volver a escaparse de la campaña (electoral)".

El presidente de la Generalitat aseguré que había hablado del caso Galinsoga por ser "conocido por todos" y que quiso recordar que sabia actuar con contundencia.

En respuesta a socialistas y comunistas, que coincidieron en que la alusión tenía relación con los cambios registrados en La Vanguardia, señaló: "Esta referencia [a Galinsoga] no tiene nada que ver con ninguna situación actual, con ningún periódico actual y con ningún director actual".

Luis de Galinsoga dirigió La Vanguardia a fines de los años cincuenta. En 1959 protestó en una iglesia barcelonesa por la utilización del catalán en un homilía y pronunció la frase "todos los catalanes son una mierda", lo que motivó una airada reacción de los sectores democráticos y catalanistas que culminó con su dirnision.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_