_
_
_
_

Procesados dos coroneles por irregularidades en el hospital Militar de Melilla

Carlos Yárnoz

Los coroneles Mariano Remartínez y Rafael Merchán -destinados en el hospital Militar de Melilla, aunque el segundo pasó recientemente a la reserva activa- han sido procesados en dos causas diferentes por presuntas irregularidades cometidas en sus cargos. Una de ellas consistió en que un soldado pasó dos meses en el calabozo, pese a ser declarado excluido de la mili.

A raíz de su procesamiento, el coronel Remartínez ha sido apartado de su destino en el citado hospital, donde ocupaba la jefatura del servicio de medicina interna. Se da la circunstancia de que Mariano Remartínez era el único militar que había solicitado la vacante de director del hospital, cargo que había sido ocupado hasta hace unos meses por el otro procesado, coronel Merchán.Los incidentes que han concluido con el procesamiento de ambos jefes militares se iniciaron poco después de que, en septiembre del pasado año, el soldado Santiago Pastor, de Sevilla, se incorporara al Regimiento de Ingenieros de Melilla para cumplir el servicio militar. Pastor intentó producirse graves autolesiones en tres ocasiones diferentes y, debido a su extraño comportamiento, fue sometido a una inspección médica.

Los médicos le diagnosticaron entonces psicopatía y, en marzo de este año, un tribunal médico presidido por el coronel Merchán, lo declaró excluido o exento del servicio militar, ya que observaron en él graves trastornos de conducta.

Nuevas autolesiones

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sin embargo, el soldado no fue enviado a su domicilio, sino que, por motivos aún no aclarados, fue conducido a un acuartelamiento militar de Melilla y recluido en el calabozo, donde nuevamente se produjo autolesiones. Debido a las heridas que se originó, especialmente en uno de sus oídos, fue enviado a su domicilio y, cuando el expediente fue revisado en mayo pasado por otro tribunal médico, en este caso presidido por el coronel Remartínez, fue detectada la irregularidad de que el soldado tenía que haber sido dado de baja definitiva hacía ya meses.

El coronel Remartínez comunicó oficialmente a sus superiores lo ocurrido y el caso fue conocido por el comandante general de la plaza, Jaime Barra, quien, sin embargo, asistió poco después al acto de despedida del coronel Merchán al pasar éste a la situación de Reserva Activa, según publicó el diario Sur. Semanas más tarde, fue el coronel Remartínez quien recibió la notificación del cese en su cargo de jefe de medicina interna del hospital militar melillense.

Después de estos hechos, el Boletín Oficial del Ministerio de Defensa ha publicado el procesamiento de ambos coroneles, pero oficialmente no se han dado a conocer las causas concretas de los mismos. En medios oficiosos de asegura que Merchán ha sido procesado por un supuesto delito de falsificación de documento médico oficial, mientras el procesamiento de Remartínez puede tener relación, según esas mismas fuentes, con un presunto delito de abuso de autoridad.

El citado diario oficial ha publicado dos órdenes diferentes firmadas por el general director de Personal del Ministerio de Defensa, José Ramón Escribano Ruiz. La causa abierta contra el coronel Remartínez es la 260/87 y la instruida contra Merchán es la 261/87. En ambos casos, los procedimientos judiciales se iniciaron el pasado mes de agosto, ya que el día 17 de ese mes estaban pendientes de las correspondientes resoluciones judiciales, como figura en las citadas órdenes del Ministerio de Defensa.

El hecho de que el soldado hubiera sido recluido en un calabozo sin existir con anterioridad una sentencia condenatoria de privación de libertad también puede haber constituido una grave irregularidad por parte de los mandos militares afectados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Yárnoz
Llegó a EL PAÍS en 1983 y ha sido jefe de Política, subdirector, corresponsal en Bruselas y París y Defensor del lector entre 2019 y 2023. El periodismo y Europa son sus prioridades. Como es periodista, siempre ha defendido a los lectores.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_