Fraga dice que su labor en Galicia no será un trampolín para volver a la política nacional
Manuel Fraga ha asegurado recientemente a amigos personales que su designación como candidato de Alianza Popular a la presidencia de la Xunta de Galicia no supone en absoluto su regreso a la política nacional española, que da definitivamente por abandonada.
La designación quedó concertada, tras varias semanas de consultas diversas, en una entrevista de unas dos horas de duración que mantuvieron el pasado viernes el ex presidente del partido y su sucesor, Antonio Hernández Mancha.La candidatura de Fraga puede ensombrecer las expectativas del CDS de implantación en Galicia, pero sobre todo torpedea las ambiciones políticas de José Luis Barreiro, actual vicepresidente de la Xunta en el Gobierno de coalición presidido por el PSOE, Barreiro, ex secretario general de AP de Galicia, tendrá muy difícil criticar con credibilidad a quien consideró durante mucho tiempo como su "padre político" y que hasta le ofreció la sucesión de Gerardo Fernández Albor, en el verano de 1986, si conservaba la paciencia.
Por otro lado, Hernández Mancha ha revelado su propósito de invitar a diversos hombres de confianza de Fraga, entre ellos Carlos Argos, a actuar como asesores personales suyos, debido presumiblemente a un deseo de rectificar algunas actitudes sectarias en la cúpula del partido. Cuando Hernández Mancha fue elegido presidente nacional de AP el pasado mes de febrero apartó de importantes puestos de responsabilidad a casi todos los dirigentes vinculados de antaño con Fraga, aunque su actitud política fuese netamente liberal.
Fracaso
Los partidos gallegos, a excepción del AP, consideran que la candidatura de Fraga evidencia un fracaso de esta formación política, que ha debido recurrir a su ex presidente. Por su parte, el ex presidente del Gobierno gallego y presidente de la gestora de AP-Galicia, Gerardo Fernández Albor, entiende beneficioso para esta comunidad autónoma el que vaya a presidirla "uno de los más grandes estadistas de Europa que, además", dijo el ex presidente, "es mi amigo", informa Elisarde Vázquez.Preguntado por su actitud ante la designación de Fraga, Fernández Albor manifestó que daría su respaldo "al candidato que designe el partido". Sobre la posibilidad de presentarse a las elecciones en unas listas encabezadas por Fraga, el ex presidente señaló: "Yo, como mi amigo don Manuel, obedezco en todo lo que me mande el partido".
El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento autónomico, Víctor Manuel Vázquez Portomeñe, manifestó, por su lado, que pudo constatar estos días "tanto en el partido como en la calle, una reacción unánime a favor de la candidatura de Fraga". La opinión de que la candidatura de Fraga encubre un fracaso de AP es la opinión que sustentan el vicepresidente de la Xunta y ex aliancista Xosé Luis Barreiro, el portavoz del PNG, Antonio Olives; Camilo Nogueira, del PSG-PG y Xosé Manuel Beiras, del BNG. La ejecutiva del PSOE, que ayer tarde se encontraba reunida, no hizo ningún comentario al respecto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Política nacional
- Manuel Fraga Iribarne
- Antonio Hernández Mancha
- Comunidades autónomas
- PP
- Gobierno autonómico
- Parlamentos autonómicos
- Política municipal
- Administración autonómica
- Política autonómica
- Galicia
- Gobierno
- Parlamento
- Gente
- Partidos políticos
- España
- Administración Estado
- Política
- Administración pública
- Sociedad