_
_
_
_

Coordinadora ciudadana en Zamora para mantener el cuartel militar en la ciudad

Prácticamente todos los partidos políticos, sindicatos, instituciones y colectivos empresariales y sociales de Zamora se han comprometido a formar una coordinadora cuyo objetivo inmediato es el mantenimiento del cuartel militar de la capital. Esta coordinadora, que se constituía en la noche de ayer, lunes, podría tener carácter permanente como defensa contra las actuaciones de la Administración que perjudiquen a Zamora.

Únicamente el PSOE todavía no se ha pronunciado sobre su integración en esta coordinadora, que pudiera denominarse Pro-Zamora y que nació de una convocatoria de urgencia efectuada por la diputación y el Ayuntamiento de Zamora en la mañana del pasado sábado, ratificándose tal iniciativa en la tarde de ese mismo día.Hay que recordar que el Plan Meta del Ministerio de Defensa contemplaba la desaparición de la actual unidad militar ubicada en Zamora, el Regimiento de Infantería DCC Toledo 35, y su sustitución por el Regimiento de Artillería Rail, de Ciudad Real. Sin embargo, una reciente visita del capitán general de la Región Noroeste a Zamora confirmó a las autoridades la variación introducida en ese Plan Meta y la decisión de Defensa de dejar la provincia sin guarniciones militares.

Aunque el PSOE afirma que el Ministerio de Defensa aún no ha tomado ninguna decisión en ese sentido, la diputación y el Ayuntamiento de Zamora aprobaron en pleno, por asentimiento y unanimidad, respectivamente, sendas propuestas contra esta situación la pasada semana.

Incluso el presidente de la diputación y el alcalde de Zamora, ambos de AP, hacían pública una convocatoria de manifestación ciudadana para este sábado pasado y que no llegó a celebrarse porque ellos mismos rectificaron su posición en los plenos mencionados.

Arma permanente

Ahora la situación, considerada perjudicial para los intereses de Zamora y especialmente del comercio, ha dado paso a la creación de esta coordinadora, que si bien tiene en este hecho la motivación inmediata, sus fundadores la ven como un arma permanente de lucha y control de las actuaciones de la Administración en la provincia, por lo que podría acordarse su mantenimiento.Una de sus primeras medidas será solicitar una entrevista con el ministro de Defensa, Narcís Serra, de cuya respuesta dependerá la convocatoria de movilizaciones ciudadanas y una posterior con Felipe González.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Entre otros, integrarán la coordinadora Izquierda Unida (IU), Alianza Popular (AP), Centro Democrático y Social (CDS), Partido Demócrta Popular (PDP), Partido Liberal (PL), CC OO, UGT, USO, CSIF, sindicatos agrarios, Asociación Zamorana de Empresarios, Cámara de Comercio, Cámara Agraria Diputación y Ayuntamiento de Zamora.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_