El Gobierno estudia elevar las dietas a los consejeros de empresas públicas
El sobresueldo que para un número no determinado de altos cargos de la Administración supone su pertenencia a consejos de empresas y organismos públicos podría incrementarse, de acuerdo con un real decreto que aprobará próximamente el Gobierno. Según el proyecto, que ha sido estudiado por la Comisión de Subsecretarios -sin que aún haya recibido luz verde por algunas diferencias de criterios-, se elevará del 25% al 30% el tope mensual máximo que sobre el sueldo principal del funcionario éste puede percibir en concepto de dietas por asistencia a los consejos de administración a los que pertenece.
La Comisión de Subsecretarios no tiene aún decidido si este tope funcionará para las retribuciones de los dos consejos de administración a los que, como máximo, se puede pertenecer en la actualidad o si operará por cada uno de ellos.El real decreto sobre indemnizaciones a los funcionarios por razón del servicio fue presentado a subsecretarios el pasado mes de junio a propuesta del Ministerio de Economía y Hacienda. Algunas fuentes han señalado que el retraso en la elevación al Consejo de Ministros del proyecto de decreto obedece a la oposición de Administraciones Públicas a que se ofrezca la posibilidad de elevar las dietas a los consejeros de empresas y organismos públicos. Fuentes autorizadas de este ministerio se han negado, sin embargo, a hacer comentarios al respecto, ya que se pretende seguir en la línea de "prudencia" con que se ha llevado hasta ahora un asunto que se considera "delicado".
En un decreto anterior sobre indemnizaciones a los funcionarios por razón del servicio -que ahora se modifica- se estableció que, en ningún caso, las dietas por asistencia a los consejos de administración de empresas y organismos públicos podían ser superiores al 25% de las retribuciones que corresponden por el puesto principal. Sin embargo, no se especificaba si este tope era conjunto por los dos máximos consejos a los que se puede pertenecer o si era para cada uno de ellos.
Ningún control
Las retribuciones concretas por este concepto se fijan a críterio de las empresas y organismos públicos, pero no existen garantías sobre si se respetan o no estos topes. El ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, envió hace dos años una comunicación a las empresas del Patrimonio del Estado en la que se las clasificaba en tres categorías de 90.000, 70.000 y 50.000 pesetas para el pago de las dietas por asistencia a los consejos. A partir de ahí, ningún ministerio responsable sabe dar fe de cómo se administran estos recursos.La mayor parte de los subsecretarios y de los directores generales, especialmente de los ministerios económicos, cuentan con este sobresueldo que, como media, puede alcanzar las 180.000 pesetas al mes. Y existen dudas sobre si su trabajo en estos consejos es realmente efectivo y sobre si se reparten en función de criterios no exactamente profesionales, ya que en algunos casos no tienen nada que ver con la actividad principal del funcionario.
Esta preocupación llevó a que el año pasado Presidencia del Gobierno solicitara a Administraciones Públicas un informe, con nombres y apellidos, de los consejeros de las empresas y organismos públicos. En él se proponía que los consejos de administración se repartieran según la actividad principal del funcionario y no de forma indiscriminada.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- III Legislatura España
- MAP
- Presidencia Gobierno
- Funcionarios
- Gobierno de España
- Cargos públicos
- Función pública
- PSOE
- Salarios
- Ahorro
- Ministerios
- Legislaturas políticas
- Empresas públicas
- Parlamento
- Partidos políticos
- Política económica
- Sector público
- Condiciones trabajo
- Gobierno
- Administración Estado
- Empresas
- Trabajo
- Administración pública
- Economía
- Ministerio de Economía, Comercio y Empresa