_
_
_
_

El Ayuntamiento quiere ampliar la ORA y subir la tarifa a los residentes

La ampliación hacia el norte de Madrid del perímetro de la Operación de Regulación de Aparcamiento (ORA) -posiblemente hasta la plaza de Castilla- y el incremento de las tarifas por estacionamiento en vía pública para 1988 forman parte de un paquete de medidas sobre estacionamiento que la Concejalía de Circulación del Ayuntamiento de Madrid quiere Nevar a la primera comisión informativa del área que se celebre. La urgencia con que se quiere tratar el tema se debe a que, de llegar los partidos políticos a un acuerdo, habrá que convocar inmediatamente un concurso para adjudicar a una empresa la vigilancia de la nueva zona, tramitación que puede durar unos seis meses.

La ORA, que desde el martes ha recuperado su horario tradicional de nueve de la mañana a ocho de la tarde después de que durante el mes de agosto se aplicara sólo por las mañanas, va a sufrir variaciones importantes de cara al próximo año. Al menos eso pretende el equipo de gobierno municipal, que quiere aprovechar la revisión anual de las tarifas para desarrollar proyectos que, en alguno de los casos, llevan parados casi un año.En esta situación se encuentra la ampliación del perímetro en el que se aplica esta medida. En octubre del año pasado, Valentín Medel, concejal que tras las elecciones municipales ha seguido al frente del área de Circulación, anunciaba la intención municipal de llevar la ORA-hasta la plaza de Castilla por el paseo de la Castellana, para bajar después a Cuatro Caminos por la calle de Bravo Murillo. "Ese estudio es uno de los documentos básicos que se están manejando", dijo ayer Medel, quien se mostró remiso a detallar los planes del equipo de gobierno hasta que no sean llevados a la comisión informativa.

La ampliación de la ORA a esta zona, en la que viven 95.000 residentes, irá unida a la adjudicación a una empresa de su vigilancia y control. Este concurso ya estuvo a punto de convocarse hace unos meses e incluso se aprobó el pliego de condiciones, pero no llegó a publicarse al decidirse posponer la medida.

Ahora, con la nueva composición municipal, la nueva corporación tendrá que establecer si la empresa debe ser privada, municipal o mixta y aprobar el correspondiente pliego de condiciones.

La fecha en que se realizará la ampliación dependerá, por tanto, de si hay consenso y de lo que dure la tramitación del concurso, por lo que no se cree que sea posible ampliar la ORA antes de la próxima primavera.

Cuotas de residentes

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La revisión del perímetro se aprovecharía para retocar los bordes actuales, pues existen graves problemas en algunos puntos al existir calles en que una de sus aceras sirve de límite mientras la otra es utilizada por los automovilistas como refugio donde aparcar en doble y triple fila.Asimismo varias calles serán convertidas en zonas cero cero, lo que impedirá a los residentes aparcar en ellas, con el fin de lograr una mayor movilidad de las plazas de estacionamiento.

Revisión de tarifas

En el paquete de medidas, elaborado por los responsables de Circulación a lo largo de agosto, se incluye una revisión de tarifas para su aplicación a partir del 1 de enero de 1988. La subida puede afectar en especial medida a las tarjetas de residentes, pues, según ha manifestado Medel, "están por debajo de los mínimos". Un residente paga en la actualidad una única anualidad de 2.520 pesetas, o cuotas de 840 pesetas por cada trimestre de utilización.Según Medel, en la comisión se discutirá también la adecuación de la normativa a la ley sobre fiscalidad municipal en la ordenación del tráfico urbano, publicada por el Boletín Oficial del Estado el pasado 19 de marzo.

"Lo fundamental es que se considere la ORA como un medio imprescindible para controlar el problema del aparcamiento. Si todos los partidos -PSOE, Alianza Popular, Centro Democrático y Social e Izquierda Unidad- están de acuerdo en ello, la discusión sobre si es necesario ampliar el tiempo de aparcamiento, dar media hora de gracia, incluir una determinada calle en el perímetro o reducir o ampliar el horario de aplicación son cuestiones que estamos dispuestos a considerar", dijo el concejal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_