SIDA, no. ¿Droga sí?
Desacertada, confusa y con fines poco claros parece la presunta campaña anti-SIDA iniciada en TVE. Si va dirigida a los jóvenes, la podrían haber iniciado diciendo que la mejor prevención para evitar la transmisión por vía sexual es abstenerse de las relaciones sexuales. Y que no se alarmen los que se autodenominan progresistas, pues las relaciones sexuales, al margen de cualquier moralidad, no deben existir entre personas que no han aIcanzado aún una madurez mental. Si verdaderamente les interesa la salud de los jóvenes, y por extensión la del resto de los ciudadanos, les pregunto a los promotores de la campaña: ¿por qué no se han iniciado tiempo atrás otras campañas orientadas a prevenir la de la droga?-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.