_
_
_
_

50 personas muertas o desaparecidas en un 'camping' francés

Al menos 22 personas murieron y otras 28 se daban ayer por desaparecidas al desbordarse, el martes por la tarde, el río Le Borne junto a un camping en los Alpes franceses, cerca de la ciudad de Annecy, en el departamento de la Alta Saboya, en el sureste de Francia, informaron ayer las autoridades locales. Unidades del Ejército, guardas forestales y submarinistas se unieron ayer por la mañana a los 400 hombres de los servicios de socorro que se habían trasladado al lugar poco después de conocerse el suceso, provocado por una fuerte tormenta. Todas las víctimas, tres de ellas niños, son francesas.

El camping, instalado junto a la localidad de Grand-Bornand, a 50 kilómetros de la frontera con Suiza, quedó completamente devastado por una avalancha de agua y de fango, que arrancó árboles y arrasó tiendas y caravanas. Unas 335 personas se encontraban acampadas en el momento de ocurrir el desastreNumeresos excursionistas se encontraban aprovechando el largo puente festivo con motivo de la fiesta nacional de Francia del 14 de julio.

Destrucción en 10 minutos

Testigos presenciales vieron a familias enteras desaparecer a la deriva, agarradas a sus caravanas o tiendas de campaña, por espacio de los 10 minuto que duró la riada. Un chalé para uso colectivo de los ocupantes quedó también destruido.

"Vi la llegada de una ola de un metro y medio de alto. En tres minutos, todo el lugar quedó devastado por una enorme avalancha de lodo que arrastró a la gente", explicó el alcalde de Grand-Bonnard, Pierre Pochat-Cotillou.

Varias casas y hoteles de la zona fueron transformados en centros de auxilio. Hasta ayer los equipos de rescate, a los que se unió la policía suiza, no habían podido identificar a las víctimas, aunque se confirmó que todas son francesas.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Fuentes de los equipos de socorro indicaron que 17 cadáveres fueron encontrados en el camping o en sus cercanías, y los otros cinco en Suiza, donde les llevaron las aguas.

En un principio existió el temor de que entre las víctimas se encontraran niños alumnos de las Escuelas Pías de Valencia, que disfrutaban sus vacaciones en Francia. Sin embargo, informaciones llegadas del lugar indican que los niños españoles, unos 50, se hallan en un campamento situado a unos 150 kilómetros del lugar de la catástrofe.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_