_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Mejoras fuera

Al terminar la guerra fue nombrado director general de la Casa de la Moneda don Luis Augué, el cual alrededor de los años cuarenta fundó una mutualidad de previsión del personal de la fábrica, en la que los trabajadores abonábamos el 2% del sueldo y la fábrica el 2,5%. Posteriormente, la fábrica subió al 7,5% y con ello se cubría el déficit que existía en cuanto a las necesidades de la mutualidad. De este modo, los obreros de la Casa de la Moneda se jubilaban con una mejora de pensión, al igual que las viudas, enfermos, etcétera, todo lo cual se venía respetando por todos los sucesivos directores de la fábrica.Ahora viene el que está de director general de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre en la actualidad, que dicen que es socialista, y quita la subvención de la mutualidad, con lo que o se hunde o desaparece. Y yo me pregunto, ¿las teorías de los socialistas no son para favorecer a tos trabajadores? Si un grupo de éstos tiene una mejora me parece que, según el socialismo, hay que hacerla extensiva a otros colectivos y vivir con ello todos un poco mejor, en lugar de suprimir dicha mejora a los trabajadores que ya la tienen. Y si no, que los socialistas de hoy lean al abuelo, o sea, a Pablo Iglesias, para que vean por qué vivió y luchó aquel buen hombre.

Esto me da la sensación de que lo que se pretende es apuntarse el tanto de que ha rebajado el presupuesto este director general. Pero claro, que no lo haga a cuenta de los trabajadores, pues la Casa de la Moneda es rentable y liquida con superávit debido a sus labores extras, que no son del Estado. Le diré, por último, que soy de los que perdieron la guerra, estuvo en un campo de concentración y sufrió una depuración. Me jubilé con 45 años de servicio en el Estado (Casa de la Moneda) y se ve que eso no da derecho a nada, según el nuevo director general, el cual pretende hacer desaparecer mejoras en vez de hacerlas extensivas a otros trabajadores de otras empresas.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_