_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Lenguas oficiales

Estoy realmente sorprendido. Leyendo las normas y bases que regulan el concurso-oposición para la adjudicación de plazas de médicos especialistas de servicios jerarquizados en centros hospitalarios de Cataluña se puede leer lo siguiente: "Los concursantes deberán acreditar en la prueba práctica el conocimiento de las dos lenguas oficiales de Cataluña" (BOE de 20 de mayo de 1987).Después de seis años de carrera universitaria, después de cinco años de especialización -por el sistema nacional MIR- en uno de los mejores centros hospitalarios del país y después de 12 años atento a la profesionalidad médica, el Instituto Catalán de la Salud no me permite optar a dichas plazas porque desconozco la lengua catalana.

Parece deducirse -haciendo un mínimo esfuerzo intelectual e intentando no dramatizar- que ahora, en vías de superar la centralización, predomina más el localismo folclórico que la profesionalidad racional.

Algunos de los que defendemos la autonomía plena de nuestras comunidades no entendemos este desprecio a la cultura y, a la vez, sentimos muy sinceramente que se le prive al pueblo catalán de oportunidad de contar con todos aquellos profesionales médicos que no puedan acreditar el conocimiento de las dos lenguas oficiales de Cataluña

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Médico especialista en medicina interna

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_