_
_
_
_

La OTAN resalta las deficiencias de la investigación en España

La investigación en España carece de coordinación y adolece también de la escasez de personal científico en determinadas áreas. Estas observaciones figuran en un informe de la subcomisión sobre las tecnologías avanzadas y la transferencia de tecnología de la Asamblea del Atlántico Norte, el Parlamento de la OTAN, que está siendo debatido en su sesión de primavera en la ciudad canadiense de Quebec.

La subcomisión visitó España el pasado invierno, y de los contactos que mantuvo saca la conclusión de que el presupuesto consagrado a la investigación y desarrollo (I+D) -0,7% del producto interior bruto- es "aún pequeño", pero está en alza y se ha duplicado en los últimos cuatro años.

El autor del informe, el diputado holandés Ton Struick van Bemmelen, señala también que las actividades de I+D "no se desarrollan de forma coordinada porque cada Ministerio realiza las suyas y otra gran parte incumbe a las numerosas comunidades autónomas".

A medio plazo, el informe estima, sin embargo, que "la constitución de una base tecnológica avanza a pasos agigantados en España, que realiza esfuerzos enérgicos para alcanzar a otros países de la Alianza en el dominio de algunas tecnologías claves".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_