_
_
_
_
LAS ELECCIONES DEL 10 DE JUNIO

González afirma que Morán está haciendo una buena campaña

El presidente del Gobierno, Felipe González, afirmó ayer en el Congreso que su participación en esta campaña electoral se va a limitar a "algún acto o gesto" que mañifieste su solidaridad con los candidatos socialistas. El presi.dente puso especial énfasis en remarcar la buena actuación de Fernando Morán, candidato número uno del PSOE al Parlamento Europeo, en esta campaña y le auguró un buen resultado.Los informadores recordaron al presidente del Gobierno las previsiones del líder aliancista, Antonio Hemández Mancha, según las cuales ante el deterioro económico y social Felipe González se vería obligado a abandonar el Gobierno antes de que acabara este año. "Cada vez me acorta más los plazos", dijo con amplia sonrisa. Después pregunté si podía decir algo en broma y que no fuera tomado muy en serio. "¿Por qué no le dicen al señor Hernández Mancha si a él le van a dejar ser candidato en 1990?".

Más información
Gerardo Iglesias hace campaña en Cataluña.
Boato y duplicidades burocráticas en las autonomías

Felipe González aseguro que no existía ningún problema con la marcha, de la campaña de Fernando Morán y calificó de "ruidos", las informaciones en otro sentido [ver EL PAÍS de 27-5-87).

Por otra parte, Fernando Morán reanudó ayer en Sevilla su campaña electoral con un mitin y una conferencia de prensa, ésta convocada a última hora por segunda vez, después de que el martes se suspendiese la primera convocatoria realizada. Ante los periodistas Morán desmintió "totalmente que el comité electoral del partido me haya llamado la atención" porque ante los informadores estaba confundiendo su papel con el del ministro de Asuntos Exteriores, informa Sebastián García desde Sevilla.

El candidato socialista al Parlamento Europeo afirmó que "no hay reajuste con mayúsculas en mi campaña electoral, sino ajustes cotidianos de horario, que a veces estaba muy sobrecargado". Morán explicó que estos ajustes se hacen en contacto cotidiano con el comité de campaña, y "ellos aceptan puntos razonables míos lo mismo que yo acepto los suyos". En cuanto a su papel estrictamente, el candidato advirtió que no tenía intención "de asumir la figura de nadie ni está ocurriendo así", sino que "cuando se me pregunta sobre un tema, ustedes sentirían mucho que no contestase".

Precisamente a preguntas de los periodistas Fernando Morán contestó "como ciudadano" que no tenía datos para juzgar la invitación norteamericana a que España contribuya con su armada a la defensa del Mediterráneo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La campaña andaluza de Morán tenía que haber comenzado el martes en Córdoba, pero la visita fue suspendida y fuentes del PSOE argumentaron razones confusas, como una supuesta huelga en el aeropuerto cordobés -el de Sevilla está sólo a 130 kilómetros- o el deseo del candidato de evitar su presencia en las fiestas de Córdoba. El mismo martes el PSOE de Sevilla anunció la suspensión de la conferencía de prensa prevista para el mediodía de ayer que finalmente se celebró anoche.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_