_
_
_
_

Ningún guardia ha sido sancionado por los sucesos de Reinosa

Carlos Yárnoz

El director de la Guardia Civil Luis Roldán, no ha sancionado a ningún guardia por los incidentes registrados en Reinosa desde el 12 de marzo, a pesar de las denuncias -700, según dirigentes sindicales- y querellas criminales -63, según datos oficiales- presentadas por presuntos excesos de los agentes. Fuentes oficiales señalaron ayer que de la investigación interna realizada no se ha derivado hasta ahora sanción alguna por ese motivo.En su comparecencia ante la Comisión de Interior del Congreso el pasado día 22, Roldán habló del "sistema legalmente establecido para la depuración de responsabilidades, sistema", dijo, "al que se han ceñido con todo celo las actuaciones ordenadas por los mandos, y en el que yo, como director general, responsable último de la actuación de la fuerza y primer empeñado en el mantenimiento de su prestigio y dignidad tradicionales, tengo interés prioritario".

"En una actuación legal y plenamente justificada, existe la posibilidad de que se cometa alguna irregularidad, siempre individualizada", continuó Roldán, quien explicó que, ante esa posibilidad, existen dos vías: la judicial y la disciplinaria propia de un cuerpo con carácter militar. Recordó que, cuando se producen hechos de trascendencia, se abre una información interna.

Fuentes policiales aseguraron ayer que, durante los incidentes, han estado en Reinosa varios miembros del servicio de información de la Guardia Civil que disponen de datos puntuales -incluidas fotografías- sobre las intervenciones de los guardias y sobre hechos ocurridos en el cuartel de la Guardia Civil, donde, según numerosas denuncias, vecinos de Reinosa fueron golpeados y maltratados. Sin embargo, esas fuentes afirman que son "muy escasos" los datos facilitados a Roldán sobre los supuestos excesos de los guardias.

Daños materiales

Las fuentes de la dirección de la Guardia Civil aseguran que la mayor parte de las denuncias presentadas se refieren a daños materiales producidos durante los disturbios en comercios o casas particulares, y precisan que, con respecto a posibles malos tratos o excesos, de las investigaciones abiertas no se había derivado hasta ayer responsabilidad alguna para los guardias.Desde que se iniciaron los incidentes en Reinosa, el único miembro de la Guardia Civil sancionado ha sido el teniente coronel Tomás Sanz Fernández, jefe del cuerpo en Cantabria, arrestado porque comunicó con retraso la interrupción de la vía férrea por parte de trabajadores.

Entre las investigaciones abiertas por la Guardia Civil, figura la relativa a una fotografía exhibida el viernes pasado por el diputado comunista Nicolás Sartorius en el Congreso, en la que se ve una tanqueta de la Guardia Civil con la pintada Ramiro te vengamos. Las habituales fuentes oficiales de la Guardia Civil no respondieron ayer a la pregunta de si Ramiro es o no el nombre de alguno de los guardias heridos en los incidentes en Reinosa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

[Trabajadores de Forjas y Aceros de Reinosa decidieron ayer en asamblea mayoritariamente realizar nuevas movilizaciones para protestar por la situación que atraviesa la empresa cántabra, informa Efe].

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Yárnoz
Llegó a EL PAÍS en 1983 y ha sido jefe de Política, subdirector, corresponsal en Bruselas y París y Defensor del lector entre 2019 y 2023. El periodismo y Europa son sus prioridades. Como es periodista, siempre ha defendido a los lectores.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_