_
_
_
_

"Es una necesidad nacional poner freno a la arrogancia de González", afirma Iglesias

Anabel Díez

El secretario general del PCE, Gerardo Iglesias, instó ayer a votar en las próximas elecciones del 10 de junio en un sentido que signifique "un serio correctivo para Felipe González". Iglesias elevó a la categoría de "necesidad nacional poner freno a la arrogancia" del presidente del Gobierno. Según Gerardo Iglesias, si Izquierda Unida obtiene buenos resultados, "el 11 de junio la voz de los trabajadores será más poderosa". Iglesias participó en un mitin en Madrid junto a los candidatos para el Ayuntamiento y la autonomía de Madrid, Ramón Tamames e Isabel Vilallonga, respectivamente.

"Izquierda Unida, ahí está" es el lema electoral general para la triple campaña del 10 dle junio, en el que se elegirán representantes para los municipios, 13 comunidades autónomas y al Parlamento Europeo. Gerardo Iglesias tomó como hilo conductor de su intervención, en un cine de Madrid, la necesidad de considerar estas elecciones con un criterio nacional, haciendo abstracción del candidato a la alcaldía de cada localidad. "Hay que pronunciarse sobre cómo es la gestión del Gobierno. Si el PSOE se consolida, el día 11 comparecerá Felipe González diciendo que las elecciones demuestran que les siguen apoyando en su política antipopular", advirtió. Por el contrario, si Izquierda Unida consigue resultados satisfactorios ese día la voz que: se oirá será la de los trabajadores: 11 una voz más poderosa"."Que nadie emita su voto pensando sólo en el alcalde, sino que emita su voto pensando que hay que aplicar un serio correctivo a Felipe González para conseguir cambiar la política de este país", pidió el dirigente comunista en medio de los aplausos de la militancia comunista que abarrotaba la sala Iglesias animó a que todas las voces de protesta que se escuchan "por todos los rincones de España" voten Izquierda Unida. "Hay que transformar la protesta en votos para Izquierda Unida para poder hacer una política de progreso".

El dirigente comunista reconoció que Izquierda Unida por el momento no tenía la representación suficiente como para . callar" al PSOE. "Si tuvieramos 30 parlamentarios en el Congreso otra cosa sería", imaginé Iglesias. Como ejemplo de la "arrogancia de Felipe González" revelé que hace un mes y medio solicitó una entrevista con el presidente para tratar los problemas de Asturias, y que hasta el momento no había recibido "ni siquiera un acuse de recibo". La noticia fue acogida entre la militancia comunista con murmullos de desaprobación.

El candidato a la alcaldía de Madrid, Ramón Tamames, en tono brioso criticó la política del Gobierno socialista en sus vertientes nacional, internacional y económica y trasladó las críticas a la gestión municipal. "El PSOE se ha derechizado; la Casa de la Villa es una pequeña Moncloa con un hombre del sí a la OTAN al frente, que es Juan Barranco", dijo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_