_
_
_
_

Aparece muerto en su casa un ministro surafricano

El ministro surafricano de Medio Ambiente y Turismo, John Wiley, fue encontrado muerto ayer en su casa, cerca de Ciudad del Cabo, como consecuencia de un aparente suicidio, según informó la policía. Wiley, de 60 años, tenía una bala en la cabeza y una pistola junto a su mano cuando fue hallado por su nuera. Aunque la policía tiene pocas dudas acerca del caso, se han iniciado investigaciones para descartar un posible homicidio.

El ministro pertenecía al Partido de la Unidad, antiguo partido oficial de la oposición, hoy desaparecido. Fue elegido diputado por Simonstown, cerca de Ciudad del Cabo, en 1966, y desde esa fecha fue miembro del Parlamento, en representación de diversos partidos.En 1980, se integró en el Partido Nacional (actualmente en el poder), siendo nombrado ministro en 1984. En la actualidad, según fuentes periodísticas, estaba en plena campaña para mantener su escaño en las elecciones generales sólo para blancos previstas para el 6 de mayo. Según estas fuentes, en estas elecciones podría haber perdido por primera vez su escaño, frente a John Scott, del centrista Partido Federal Progresista.

En relación con esos comicios, los periódicos surafricanos han advertido que se prevé una "campaña sucia" en la próximas elecciones, tras una fuerte polémica surgida en torno a los fondos de campaña de que disponen los candidatos reformistas independientes.

Uno de los jefes de la etnia zulú ha atacado violentamente al Partido Nacional de Pleter Botha, afirmando que el futuro de Suráfrica seguirá siendo inseguro mientras ese partido gobierne el país. La Prensa, además, ha publicado una carta firmada por más de 300 académicos surafricanos que piden el fin del sistema de segregación racial o apartheid.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_