_
_
_
_

Los Coca amplían la querella contra Banesto por estafa

Joaquín Estefanía

El abogado penalista Horacio Oliva ha presentado ante el juez una ampliación de la querella criminal contra cuatro altos cargos de Banesto (Garnica, López de Letona, Sainz de Vicuña e Igea) por el presunto delito de estafa, según informó ayer mismo a este periódico el propio Oliva, quien, "por respeto a la justicia", no quiso comentar los términos de la querella. De ser admitida a trámite, la querella contendría los delitos de falsedad en documento mercantil, usura y estafa.

El catedrático de Derecho Penal reaccionó muy duramente al conocer la admisión a trámite de la querella de Banesto contra los Coca por acusación falsa: "Lamentamos que Banesto saque este asunto del contexto de la serenidad que debe presidir una contienda judicial; el que se haya admitido a trámite esta querella no significa que vaya a prosperar, ya que no se dan los requisitos que exige el artículo 325 del Código Penal para la acusación falsa. Es absolutamente incierto que los Coca hayan intentado paralizar con su querella criminal contra Banesto los procedimientos ejecutivos. Es más, los embargos prosiguen su marcha y ya hay señalado día y hora para el embargo de su casa particular en la calle de Orfila. También es incierto que se trate, como afirma Banesto, de una querella catalana. Si no fuera por el respeto que me merece la justicia, mañana pondría una querella contra Banesto por acusación falsa de acusación falsa, pero no caeré en este despropósito".

Lucha por el poder

Horacio Oliva afirmó también que lamenta que, "a pesar de los problemas internos que padece Banesto, este banco intente convertirse en el moralizador de la vida jurídica española. Reitero que, a mi juicio, el trasfondo del caso Coca tiene su causa en la lucha interna por el poder en Banesto, antes y ahora mismo".Paralelamente, la viuda de Ignacio Coca, Silvia Moroder, ha hecho un tercer requerimiento a López de Letona. En este caso se trata del reconocimiento del régimen de bienes gananciales que mantenía con Ignacio Coca. A consecuencia del mismo, la señora Moroder requiere a Banesto para que "de manera amistosa y conciliadora se abstenga de continuar judicialmente sus pretensiones sobre bienes cuyo 50% pertenece a la compareciente por virtud del fallecimiento de Ignacio Coca y consiguiente disolución de su sociedad conyugal desde la misma fecha de su muerte, y, en consecuencia, tome las medidas necesarias conducentes a que se alcen y dejen sin efecto los embargos trabados en cuanto a la mitad proindiviso que corresponde al cónyuge viudo y a poner a disposición de la compareciente el 50% de aquellos bienes que se encuentren depositados y retenidos en el propio banco".

La viuda de Coca requiere también al albacea testamentario, José Luis González Zaldúa (que ahora ocupa cargos de alta responsabilidad en Tierras de Almería, propiedad de Banesto), para que liquide la sociedad de gananciales disuelta por el suicidio de Ignacio Coca y proceda a la adjudicación individualizada de los bienes conyugales, poniendo "así fin a la situación de proindiviso en que se encuentran, sin perjuicio de que por el Banco Español de Crédito se ejerciten cuantos derechos estime le corresponden sobre los bienes relictos de Ignacio Coca que se le adjudiquen como privativos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_