_
_
_
_

El Gobierno autoriza una manifestación pedida por un joven que no representa a Ia coordinandora

La Delegación del Gobierno en Madrid ha autorizado una manifestación ante la sede de cuatro periódicos de Madrid -entre ellos EL PAÍS- solicitada por un joven, Óscar Luis Pereira Garzón, en nombre de la Coordinadora de Estudiante de Enseñanza Media y de Universidad de Madrid, que en declaraciones efectuadas ayer a este periódico admite no ser un representante de la coordinadora. Óscar Pereira Garzón asegura que la delegación del Gobierno no le pidió que acreditara su condición de representante de la Coordinadora de Estudiantes de Madrid.

La solicitud fue realizada el pasado viernes por Oscar Pereira, acompañado por otros dos jóvenes. Pereira manifestó ayer que rellenó un escrito solicitando la autorización de la manifestación en nombre de la coordinadora de Madrid y tan sólo tuvo que mostrar su documento nacional de identidad.

Más información
Los estudiantes vuelven a las clases, aunque mantienen las jornadas de lucha contra el Ministerio de Educación

El joven admitió ayer que ni el ni ninguno de los otros dos jóvenes que le acompañaron son representantes de la coordinadora de Madrid. Pereira, en concreto, tan sólo representa al instituto Gómez Moreno, del barrio madrileño de San Blas.

Maniobra

Francisco Ferrera, portavoz de la Coordinadora de Estudiantes de Enseñanza Media y de Universidad de Madrid, confirmó ayer a este periódico que su organización no ha solicitado mnifestarse ante los periódicos de Madrid. "No tenemos nada que ver con ese asunto", dijo Francisco Ferrera.El portavoz de la coordinadora de Madrid aseguro desconocer al joven Óscar Pereira. Francisco Ferrera prefiere entender que esto "es sólo un intento más de desacreditar a la coordinadora" y no una maniobra dirigida desde alguna entidad. La Delegación del Gobierno en Madrid informó el mismo viernes que "Óscar Luís Pereira Garzón, miembro de la coordinadora", había solicitado una manifestación para el próximo día 18, alas doce de la mañana, ante las sedes de los periódicos EL PAÍS, Diario 16, Abc y Ya, "al objeto de protestar por el trato informativo" de estos diarios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Cuatro diarios

Un portavoz de la delegación añadió que los solicitantes se habían comprometido a no efectuar cortes de tráfico en las calles donde están los edificios de los periódicos citados. Óscar Pereira justificó ayer, igualmente, esta solicitud ante la delegación del Gobierno por el trato "injusto" dado por estos periódicos a la protesta estudiantil, que se viene desarrollando en los últimos meses. En algunas manifestaciones estudiantiles se han llevado a cabo quemas de ejemplares de periódicos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_