_
_
_
_

Contactos muy exclusivos

R. S., La mecánica negociadora impuesta por UGT y CEOE en la mayoría de los acuerdos suscritos en los últimos años -incluidos aquellos en los que ha participado el Gobierno- se han apoyado básicamente en dos puntos: contactos secretos y discretos y marginación de uno de los interlocutores. A veces, como en este caso, ni siquiera se han guardado las formas.

Según las afirmaciones del ministro de Economía, -confirmadas por CEOE y negadas por UGT- el acuerdo estaba ya hecho en septiembre, fecha en la que Nicolás Redondo -siempre según la versión del ministro- aceptó una banda salarial con el 5% en su punto medio. El hecho sería grave porque significaría no sólo que las negociaciones posteriores hubieran sido una simple puesta en escena, sino que se marginaba conscientemente a uno de los interlocutores que, por derecho propio, ha de participar en un acuerdo de este tipo.

Más información
UGT y CEOE dan por cerrada cualquier posibilidad para un acuerdo en 1987

Habrá que pensar que el acuerdo no fue todo lo firme que debía haberlo sido cuando UGT y CEOE se han visto obligados a nuevas reuniones y contactos secretos para decidir la banda salarial. También en este caso, sin la presencia de CC OO y en el más absoluto sigilo. Los contactos han sido desmentidos incluso en la misma noche en que se estaban llevando a cabo.

La dinámica impuesta por CEOE y UGT -que aparentemente se arrogan la representación única de empresas y trabajadores- ha desembocado en una curiosa paradoja: en la mañana de ayer UGT anunciaba el fracaso de unas negociaciones que, según afirmaba el propio sindicato la noche anterior, no habían existido.

Ni la UGT ni la CEOE han considerado necesario explicar por qué no se incluyó en esas conversaciones a CC OO, ni si, en caso de acuerdo, se le hubiera convocado entonces para discutir un pacto ya alcanzado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_