_
_
_
_

El dramatismo del Madrid-Zalgiris agota las localidades del Palacio de Deportes

Luis Gómez

El encuentro Real Madrid y Zalgiris llenará hoy el Palacio de Deportes (a las nueve de la noche, por TVE-1). El partido tiene gran atractivo por la presencia de Sabonis, la desesperación con que acuden los soviéticos, necesitados de una victoria a domicilio, y la necesidad absoluta de victoria del Madrid. La venta de entradas superó todas las estimaciones, hasta el punto de que no podrán ponerse a la venta en las taquillas del recinto. El lunes ya se habían recaudado cinco millones y al día siguiente se habían agotado las localidades.

Más información
El CAI Zaragoza, semifinalista de la Copa Korac, pese a perder
El juez único

El Zalgiris de Kaunas ha organizado su trayectoria de Copa de Europa de una forma curiosa: todos los partidos a domicilio en el mes de enero y de forma ininterrumpida, de tal forma que el equipo no regresará hasta febrero a Kaunas. El Zalgiris solicitó del Real Madrid la posibilidad de residir algún día más en la capital española, para así poder completar un itinerario europeo en el que, entre partidos oficiales, el equipo disputaba algunos bolos amistosos. En España disputaron un amistoso en Bilbao y han anunciado otro partido en Gijón, ante el Lagisa, de Primera B, el viernes.Y en resultados no les ha sido excesivamente propicio, puesto que han perdido todos sus encuentros, incluido un amistoso frente al Cajabilbao, a excepción de un partido contra el Maccabi en Bruselas. Casualmente, el Zalgiris hacía el papel de equipo local, en esa componenda institucionalizada según la cual, dado que israelíes y soviéticos no tienen relaciones diplomáticas, disputan sus partidos en Bruselas, que terminan siempre en empate a una victoria. El Zalgiris ha caído ante Zadar (82-78), Tracer de Milán (75-71) y Orthez (94-80), por lo que sólo le resta visitar Madrid.

El Zalgiris, desde que está en Copa de Europa, no sabe lo que es perder en casa, pero este año eso puede serle insuficiente si regresa a su tierra sin una victoria a domicilio. Por mucho que haga en Kaunas, el Zalgiris sabría que su tope está en cinco victorias, un balance exiguo para acceder a la final.

El Zalgiris sigue con su esquema fijo: depende de Sabonis (2,18) y, paralelamente, de los tantos de media distancia que cosechen entre Kurtinaitis y Komicius. Ésta es una pareja curiosa porque nunca puede determinarse a ciencia cierta quién es el que está mejor. Uno siempre está bien y el otro baja un tanto, pero entre los dos alcanzan los 40 tantos.

Por lo que respecta a Sabonis, sus actuaciones exteriores han sido poco convincentes. Le paró Vrankovic en Zadar y luego McAdoo en Milán. En Orthez estuvo mejor, pero allí falló la pareja Komicius-Kurtinaitis que sumó 29 tantos. Pero Sabonis sigue siendo un jugador importante estadísticamente con una media de 23,1 tantos por partido. Hasta el momento, y contando con que lleva un partido más, es el segundo máximo anotador del torneo, con 139 tantos. El primero es el norteamericano Kevin MaGee, con 156 y una media de 26 por partido.

Para el Real Madrid, la situación es igualmente desesperada. No puede perder ni un partido más, y mucho menos en casa. El Real Madrid subió su tono en sus salidas a Milán y Tel Aviv, donde tuvo mala suerte, pero donde tampoco supo asegurar su ventaja táctica. Lolo Sainz ha recuperado, con relación al mes anterior, a jugadores como Corbalán, Larry Spriggs y Del Corral. Le falta contar con Iturriaga, quien aún no se encuentra.

Mejor tono

El Real Madrid vuelve al Palacio de Deportes. Su partido contra el Zalgiris es el de mayor compromiso de los que ha disputado hasta ahora allí. A los jugadores les agrada el anibiente del palacio, que se llenará con 12.000 espectadores, pero notan la falta de hábito con esa cancha y sobre todo cierta pérdida de referencias por tratarse de un recinto con gran sensación de espacio. El equipo, en Copa de Europa, pierde tiro de media distancia y ha ensayado mayor agresividad defensiva a lo largo de toda la semana.

Su máximo anotador es Branson, con una media de 22,4 en Copa de Europa, pero el equipo ha recuperado a Larry Spriggs, quien ha subido su porcentaje hasta 18,8 tantos por partido. Sin embargo, en el caso de este especialísimo jugador, sus estadísticas pueden ir por otro camino. Está demostrado que provoca muchas faltas personales al contrario, que apoya los rebotes y que se sitúa en más de un 90%. de acierto en los tiros libres. Spriggs puede ser un hombre importante, puesto que el esquema del Zalgiris no concuerda con su situación en la cancha. Quiere' ello decir que Spriggs será marcado probablemente por Kurtinaitis o Komicius, dos jugadores sensiblemente más bajos y que sufrirán si les juega cerca del aro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_