_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Turno de oficio

Cuando la mayoría de los servicios públicos no funcionan adecuadamente, muchas de las críticas se dirigen hacia el aparato de la Administración de Justicia y, lógicamente, la imagen del abogado, como profesional inevitablemente en contacto con la misma, no sale precimente bien parada. Como profesional del Derecho siempre me he sentido molesto con la imagen de "peseteros" que se nos ha colgado, cuando en realidad somos, junto a los procuradores de los tribunales, los más perjudicados por el actual sistema judicial. El ciudadano, confundido por la empalagosa propaganda de la "Justicia gratuita", no conoce realmente que no somos funcionarios públicos ni que cantidades dignas por la colaboración en el turno de oficio.Por toda la tramitación de un asunto, que a veces se prolonga varios años, percibimos alrededor de 10.000 pesetas, cuando el Colegio de Abogados de Barcelona establece en sus normas orientadoras de honorarios las 60.000 pesetas para los sumarios, las 32.500 pesetas para los procesos monitorios, las 37.500 pesetas para las separaciones de mutuo acuerdo y las 90.000 pesetas para las separaciones contenciosas. Que quede por lo menos constancia de que los profesíonales del Derecho perdemos dinero prestando servicios en el turno de oficio.- , abogado.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_