El Ayuntamiento de Barcelona editará una revista internacional de arte
El Ayuntamiento de Barcelona publicará una revista bianual de arte, de ámbito internacional. El primer número, en preparación, tendrá unas 300 páginas. El director de la publicación es el catedrático Joan Sureda Pons, actual responsable del Museo de Arte de Cataluña.Los artículos se publicarán en la lengua original del autor, aunque se incluirá un resumen en inglés para mejorar su difusión internacional. El nombre de la revista será Museu.
Según Sureda, la publicación busca ser un instrumento de reflexión sobre el proceso creador. En la actual oferta española de revistas de arte (desde Fragmentos, editada por el Ministerio de Cultura, a iniciativas privadas como Lápiz o Guadalimar), la nueva revista se propone tratar el arte desde distintos puntos de vista -desde la influencia de los materiales a la revisión del pensamiento estético, o de los instrumentos de análisis- evitando un concepto positivista de la historia del arte y sin dirigirse específicamente como otras publicaciones al mercado de las galerías.
Museu intenta recoger la tradición de una revista catalana, Annals dels Museus dArt de Catalunya (Anales de los Museos de Arte de Cataluña), de notable influencia en los años treinta y que, tras la guerra civil, tuvo una vida más discreta hasta su desaparición en los años setenta.
"No se trata", según Joan Sureda, "de mimetizar los contenidos de aquella publicación, más especializada en los problemas de los museos catalanes, pero sí recoger, la tradición que supuso su existencia. La propia definición internacional de Museu aconseja rehuir tratamientos localistas".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.