_
_
_
_

Mordejai Vanunu se declara inocente ante un tribunal de Jerusalén

El técnico nuclear israelí Mordejai Vanunu se proclamó ayer, por medio de su abogado, Amnon Zijroni, inocente de los cargos de espionaje ante un tribunal de distrito de Jerusalén. Vanunu, que reveló a un semanario británico que Israel ha fabricado armamento nuclear en las instalaciones de Dimona -en las que trabajaba-, fue trasladado poco antes de que amaneciese a la sede del tribunal en medio de especiales medidas de seguridad para evitar cualquier contacto del presunto espía con el público y la Prensa.

Más información
El científico que en 1986 reveló los secretos nucleares de Israel recupera la libertad

Vanunu, de 31 años de edad, puede ser condenado a cadena perpetua si es declarado culpable de los cargos que se le imputan: ayudar al enemigo en tiempo de guerra, espionaje y revelar información que conocía en su calidad de funcionario y que no estaba autorizado a difundir. El pasado 14 de diciembre, cuando era trasladado ante el tribunal, logró exhibir brevemente un mensaje escrito en su mano izquierda en el que afirmaba que fue secuestrado por el Mosad, servicio de espionaje israelí, en Roma -y no en el Reino Unido, como se había supuesto- el pasado 30 de septiembre. Con ello desencadenó un fuerte escándalo que ha estado a punto de deteriorar las relaciones entre Israel e Italia.La afirmación de Vanunu sobre su secuestro en la capital italiana recibió el sábado una primera confirmación, al asegurar la compañía británica British Airways que el espía atómico figuraba en la lista de pasajeros del vuelo Londres-Roma del 30 de septiembre.

Para evitar que repitiese su acción, Vanunu fue llevado ayer al tribunal de distrito tres horas antes de lo previsto, cuando aún era de noche, en un coche con las ventanillas pintadas de blanco y, según dijo su abogado, encapuchado, esposado y tumbado en el suelo. Al abandonar el tribunal, tras comparecer a puerta cerrada ante tres jueces durante 90 minutos, fue sacado igualmente encapuchado y oculto por un gran paraguas rojo, al tiempo que era escoltado por policías fuertemente armados que mantenían alejados a periodistas y fotógrafos.

A raíz de la revelación de su secuestro en Roma, Vanunu ha sido sometido a un severo régimen de aislamiento.

Tras la declaración de no culpabilidad de Vanunu realizada por su abogado -el acusado no pronunció una sola palabra durante la audiencia de ayer-, el juicio fue interrumpido hasta dentro de un mes y medio para que puedan ser convocados los testigos, entre los que pueden ser citados representantes del Sunday Times, semanario al que el espía atómico hizo sus revalaciones -sobre el poder nuclear israelí.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El fiscal resultó sorprendido por la declaración de inocencia, ya que ello excluye cualquier acuerdo con la defensa e impide recurrir al argumento de la existencia de circunstancias atenuantes. Según los expertos, esta actitud indica que Vanunu y su abogado se sienten muy seguros de su causa.

El abogado de Vanunu va a basar su defensa en que su cliente actuó impulsado por sus ideales pacifistas.

Vanunu, que abandonó Israel hace más de un año, es señalado como militante izquierdista y simpatizante propalestino. Ayer, cuando era trasladado ante el tribunal de distrito un grupo de estudiantes, calificados como anarquístas por la policía, expresó su solidaridad con el acusado, al que saludó como "el nuevo Jesús a quien quieren crucificar ahora otra vez por haber osado hablar sobre la pesadilla que supone para la humanidad la bomba atómica".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_