_
_
_
_
TRIBUNALES

El fiscal aumenta la pena solicitada para el 'capo' mafioso Vilariño

El ministerio fiscal aumentó de 26 a 28 años de reclusión mayor su solicitud de pena para el capo mafioso argentino Jorge Eduardo Vilariño, acusado de haber dado muerte a un policía nacional el mes de noviembre de 1983, tras cometer un atraco en la joyería Mira de Valencia. El caso quedó ayer visto para sentencia. Cuatro testigos de los hechos reconocieron a Vilariño como autor de los disparos. El capo argentino, conocido como el rey de las fugas, y fue uno de los delincuentes internacionales más buscados por la Interpol.

La vista era repetición de la celebrada el pasado 1 de octubre, anulada cuando Vilariño reveló de forma inesperada la identidad de los dos supuestos autores del atraco, Antonio Villena Vicario y Jorge Álvarez León, dos reclusos que se encontraban internados en el penal del Puerto de Santa María. Éstos negaron ayer ser los autores del atraco.Tras negar su participación en los hechos, Villena dijo conocer los nombres de los verdaderos autores del delito. Preguntado por el fiscal, indicó que se trataba de Miguel Pintor Gimeno y de Manuel López Peláez. El primero está internado en la prisión madrileña de Carabanchel, según manifestó Villena, quien indicó también que el segundo ha fallecido. Ambos se repartieron el botín del atraco -19 millones de pesetas en joyas, además de 180.000 en metálico- en el domicilio barcelonés de Villena un día después de cometer el delito, según declaró éste. Jorge Álvarez también rectificó sus anteriores declaraciones y apoyó las nuevas manifestaciones de Villena. Por todo ello, la defensa de Vilariño, encabezada por el letrado Jesús Sancho-Tello, pidió la suspensión del juicio, que fue denegada por el presidente de la sala.

Casi todos los testigos que prestaron declaración ayer, y especialmente los dos dependientes de la joyería, la portera del inmueble y el policía nacional compañero del fallecido, reconocieron ayer de nuevo a Vilariño como autor de los disparos que causaron la muerte del policía nacional Manuel Rodrigo Berenguer.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_