_
_
_
_
COMUNIDAD VALENCIANA

El juez procesa a la parricida de Ondara y deja libre sin cargos al hijo mayor

El titular del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Denia, Emilio Villalaín, dictó ayer auto de procesamiento por delito de parricidio contra María Ascensión Martínez Cabrera, la cual en la madrugada del 27 de octubre dio muerte, según confesó, en Ondara (Alicante), a su marido, Alejandro Herrero Romera.

Villalaín fijó también la cifra de tres millones de pesetas para atender a las posibles responsabilidades pecuniarias a que dé lugar la condena. Igualmente, ha decretado la libertad sin cargos del hijo de la encausada, Alejandro Herrero Martínez, que ya había obtenido el lunes la libertad provisional sin fianza. El lunes declararon ante el juez los restantes hijos del matrimonio, Rafael, Ana María y Mercedes.Según las conclusiones que se desprenden tras los interrogatorios que Villalaín y el fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Alicante, Francisco Goyena, practicaron a María Ascensión y a cuatro de sus cinco hijos, el pasado lunes, aquélla apuñaló a su marido ante una agresión de éste.

Al escuchar gritos, dos hijos del matrimonio acudieron a la habitación de sus padres, aunque no llegaron a agredir a la víctima. María Ascensión, según las misma versión, sacó a sus dos hijos de la habitación y, tras empuñar otro cuchillo, acabó con la vida de su marido que ya estaba tendido en el suelo.

Los abogados de la encausada, Antonio Peris y Juan Carlos Pérez Durá, han anunciado que recurrirán el auto de prisión incondicional y posiblemente el de procesamiento y que, a partir de ahora, será más difícil conseguir la libertad provisional para su defendida, aunque van a seguir solicitándola porque todavía hay posibilidad de lograrlo.

Asegurar que no huirá

"La prisión preventiva", aseguró Pérez Durá, "no se aplica más que para tener la seguridad de que María Ascensión no se va a escapar"."Nosotros hemos propuesto que nuestra defendida se presente tres veces diarias en el retén de la Policía Municipal de Ondara, como garantía de la permanencia en su domicilio. Por lo tanto, nos parece innecesario que continúe en prisión".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La tramitación de estos recursos puede retrasar la instrucción del sumario que, según Villalaín, podría estar concluido en 15 días para su posterior remisión a la Audiencia Provincial de Alicante, donde se verá el juicio. Todas las fuentes consultadas han apuntado que el juicio podría celebrarse a mediados de enero, aunque los letrados que defienden a María Ascensión prefieren que éste se retrase si con ello se pueden obtener todas las garantías procesales necesarias.

Ayer por la mañana, el juez Emilio Villalaín mantuvo una conversación con Ramón Herrero y Alejandra Romera, padres de la víctima, para conocer si tenían intención de ejercer algún tipo de acciones legales contra su nuera.

Aunque los padres de Alejandro Herrero se negaron a hacer declaraciones al salir del juzgado, han declinado, según parece, llevar a cabo ningún tipo de acciones legales, dado que manifestaron ante el juez su confianza en la justicia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_