_
_
_
_

El PSOE acusa al Ayuntamiento de Jerez de irregularidades en la obtención de un crédito

Los concejales del PSOE y el Grupo Mixto del Ayuntamiento de Jerez han presentado un recurso de alzada ante la consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía contra una resolución de la misma que autorizó al Ayuntamiento para suscribir un contrato de préstamo con el grupo Hispano Americano por importe de mil millones de pesetas. El recurso va acompañado de un informe que, según el portavoz del PSOE y parlamentario andaluz Antonio Fernández, "demuestra que existen irregularidades e ilegalidades en la documentación presentada por el Ayuntamiento de Jerez para conseguir que la Junta les autorizara el nuevo préstamo".

El representante socialista opinó que "la ejecución del acto del préstamo causaría un perjuicio irreparable para la situación económica del Ayuntamiento". En el recurso de alzada, cuyos fundamentos son la Ley de Procedimiento Administrativo y el Real Decreto 781/86 de 18 de abril, se afirma que la autorización del nuevo préstamo de mil millones de pesetas lleva a la configuración de una carga financiera máxima del 38,33%", que supera ampliamente el tope del 25% permitido a los ayuntamientos.

El PSOE estima en su informe que se ha producido una infracción derivada del certificado del interventor municipal, Basilio Míguez, "ya que sólo hizo constar la carga financiera directa, cuando lo exigido legalmente era certificar la carga financiera total", agrega Fernández. Los datos reales llevan, según los socialistas, a que esa carga financiera máxima sea del 38,33%. Los concejales del PSOE y del Grupo Mixto piden que si la Junta suspende la aprobación del crédito se impida al Ayuntamiento emplear los mil millones de pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_