_
_
_
_

Antológica de vídeo alemán en el Museo de Arte Contemporáneo

Las actividades del Vídeo Forum Internacional se dedican este mes a una muestra antológica del vídeo en la República Federal de Alemania (RFA), país pionero, junto con Estados Unidos, en las experiencias artísticas del vídeo, especialmente con los trabajos de Nam June Paik y de Wolf Vostell, este último afincado hoy en Malpartida (Cáceres). La muestra se celebra a diario en la sede madrileña del Museo Español de Arte Contemporáneo (MEAC) en sesiones de mañana (a las 12.00) y tarde (19.30).Los organizadores, en colaboración con el Instituto Alemán de Madrid, han invitado a dos de los más destacados especialistas europeos en vídeo: el teórico y ensayista René Berger, autor entre otras obras de Arte y comunicación y Tele-ficción, presidente de la Asociación Internacional de Vídeo en Arte y Cultura (AIVAC), director en la Unesco de distintos proyectos sobre comunicación, que pronunció ayer una conferencia sobre la relación entre el arte por ordenador y el vídeo, y a Wulf Herzogenrath, director del departamento de vídeo en el Kölner Kunst-verein de Colonia y responsable de la sección de vídeo de Documenta 8, de Kásel, quien pronunciará hoy, a las 17.30, en la sede del MEAC, una conferencia sobre la historia y evolución de las distintas generaciones de autores del vídeo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_