_
_
_
_
ECOLOGÍA

El patronato del Odiel pide que se controlen los vertidos químicos en la ría

El Patronato del Paraje Natural de Marismas del Odiel (Huelva) exigirá tanto a la Administración central como a la Junta de Andalucía que aúmenten su capacidad de control de los vertidos químicos a la ría del Odiel. Esta solicitud es consecuencia de la muerte de medio millón de peces -unos 200.000 kilos- descubierta los pasados días 13 y 14 como consecuencia de una brusca bajada del PH del agua. Los análisis realizados señalan indicios de "un aporte brutal de ácido a la ría".

Jaime Montaner, consejero de Obras Públicas y a su vez presidente del Patronato de Marismas del Odiel, ha señalado que es difícil conocer cuál ha sido la causa exacta de la mortandad hasta tanto no hayan finalizado todos los análisis. En este sentido, según Montaner, se siguen manteniendo las tesis de que han confluido en el suceso una demasía de agua dulce por las lluvias, un aporte de metales pesados acumulados en la época de sequía y la presunción de "unos vertidos industriales que de una manera perversa o malintencionada, y por supuesto ilegal, se podrían haber producido aprovechando la cantidad de agua caída".Al igual que se ha preparado un plan especial de medidas urgentes para la contaminación atmosférica, el Patronato de Marismas del Odiel ha decidido impulsar un proyecto de obras do saneamiento integral para la red de vertidos industriales a la ría del Odiel, un proyecto que debe ser financiado, a juicio del patronato, por la Administración y por las distintas empresas del polo químico de Huelva, "que son las que tienen una cuota de responsabilidad mayor sobre este asunto".

Remite la mortandad

La observación del episodio contaminante aclara, por otra parte, que la mortandad ha remitido actualmente y que no se han observado nuevos casos. A pesar de que la mayor parte de los peces muertos han sido consumidos por las aves o barridos por las mareas, no se ha observado hasta el momento una transmisión, generalizada de la enfermedad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_