_
_
_
_

Los jueces de Euskadi creen que ampliar el fuero policial sería un "despojo" de sus competencias

La gran mayoría de los jueces que ejercen sus funciones en Euskadi (59 sobre un total de 81) aprobó ayer en asamblea un escrito en el que se rechaza la posibilidad de ampliar el Mero policial, por estimarlo un "despojo de las atribuciones competenciales". Asimismo, reclaman la competencia del juez natural incluso para delitos de terrorismo. El Gobierno vasco envió a los presidentes de las audiencias vascas un telegrama de solidaridad donde se califica la posible ampliación de las competencias de la Audiencia Nacional como "un seudoestado de excepción encubierto".

Más información
El fuero policial se amplió en marzo

Sesenta jueces y magistrados del País Vasco que ejercen sujurisdicción en los órdenes penal, civil, contencioso-administrativo y laboral participaron o estuvieron representados en la asamblea, que comenzó pasadas las cinco y media de la tarde en la sala de vistas de la Audiencia de Bilbao y finalizó minutos antes de las ocho. Presidieron la reunión los presidentes de las audiencias provínciales de Bilbao, San Sebastián y Vitoria, Enrique Torres, Joaquín Giménez y Juan Sauvedra, respectivamente, que habían convocado a sus compaffleros por carta la semana pasad.a. El presidente de la Audiencia Territorial de Bilbao,, Juan Bautista Pardo, participó conlundido entre el resto de los jueces.La asamblea discurrió en un ambiente distendido y de pleno acuerdo, según informaron los asistentes. Se encontraba.. pre sentes jueces, y magistrados pertenecientes a las tres asociaciones de la carrera y no afiliados.

El escrito final, que será enviado al Consejo General del Poder Judicial, fue propuesto por los tres convocantes y apro bado por 59 votos a favor y una abstención tras introducirse algunas modificaciones. La asamblea. recibió adhesiones de profesionales de la magistratura de distintos puntos de España. También hizo saber su solidaridad con los reunidosel inspector del Consejo General del Poder Judicial para el País Vasco, Rarrión Valera.

Propuesta de CP

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En el escrito aprobado, que los asistentes rubricaron con su firma, uno por uno, los jueces ponen de manifiesto su grave preocupación por la creación interesada "de un estado de opinión generalizado" favorable a la modificación de la legislación vigente y la ampliación del fuero de la policía, "lo que supondría que los posibles delitos cometidos por sus miembros en el ejercicio de sus funciones fueran enjuiciados por la Audiencia Nacional".

Los jueces aluden sin citarla a la proposición de ley presentada por Coalición Popular el pasado ines de septiembre y consideran que, de materializarse, produciría "un inequívoco e injustificado despojo de las atribuciones competenciales que corresponden a los jueces penales del lugar". El escrito subraya que el derecho al juez natural consagrado en la Constitución no tiene por titular solamente al posible encausado sino a todos los ciudadanos, por lo que si la propuesta de modificación llegara a convertirse en ley " se quebraría de manera esencial el derecho de los ciudadanos a la tutela efectiva de los jueces y tribunales".

La asamblea de jueces del País Vasco aflade que toda política legislativa tendente a reformar las atribuciones de la Audiencia Nacional, sobre todo en materia penal, "está en contra de los principios y valores del texto constitucional, no viene justificada por falsas razones de seguridad fácilmente soslayables y es tanto más rechazable cuanto que vitene exigida por una desconflanza, cuando no una pura descalificación, del quehacer profesional de los jueces destinados en el País Vasco, a veces alimentada desde sedes institucionales".

El escrito finaliza con una reafirmación de la validez universal del derecho al juez natural.

Los magistrados vascos estiman que la única política legislativa democrática en esta materia "pasa necesariamente por afirmar la competencia única y exclusiva del juez natural en toda clase de hechos delictivos".

El presidente de la Audiencia Provincial de Bilbao precisó al término de la reunión que a juicio de los congregados la existencia de la Audiencia Nacional y su competencia actual sobre delitos de terrorismo "es el polo opuesto al principio del juez natural".

El texto aprobado está abierto, según declaró también Enrique Torres, a las adhesiones de jueces y magistrados de otros puntos de España que deseen sumarse a los criterios aprobados por la asamblea, aunque no se va a hacer llegar expresamente a otras audiencias con esa finalidad.

Por su parte, el Gobierno vasco, que dedicó parte de su sesión de ayer a estudiar la situación de la justicia en la comunidad autónoma, envió a los presidentes de las audiencias un telegrama para mostrar a magistrados y jueces su "apoyo respeto y solidaridad" y en particular a María Elisabeth Huerta y Juan Alberto Belloch, amenazados de muerte por la extrema derecha la semana pasada llen agradecimiento de la inmensa mayoría del pueblo vas co y de sus instituciones a los magistrados y jueces que ante situaciones realmente difíciles reafirman su voluntad de continuar ejerciendo su alta función en nuestra tierra" informa des de la capital de Álava José M Vitoria.

El telegrama hace consta "el total apoyo" del Gobierno autónomo para que no se lleve a cabo "el intento de hurtar a los jueces del País Vasco" el conocimiento de los asuntos derivados de denuncias por presun tos delitos de funcionarios policiales.

"Una medida semejante" afirma el telegrama, "con independencia de constituir un pseudo estado de excepción encubierto, significaría una ofensa intolerable no solo para los jueces que aquí desarrollan su misión sino también para los jueces que a partir de ese momento fueran a conocer de dichos asuntos e incluso, asimismo, para todo el pueblo vasco, además de resultar contraria a todes los principios vigentes en los sistemas democráticos en rellación con el juez natural, la inmediatez de la justicia y la corresponsabilidad de la sociedad".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_