_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Tolerancia religiosa

Me extrañaría si publica esta carta, porque muchos prefieren ignorar los hechos que quiero aclarar aquí.Me sorprendió mucho la frase del señor R. Mate en su artículo (EL PAÍS, 14 de septiembre, página 6, Domingo): "...Polonia, que no ha conocido ni la Reforma ni la Ilustración". Claro que sí ha conocido las dos cosas, y también otras desconocidas en la Europa occidental.

Es verdad que no tenían repercusiones tan grandes como, por ejemplo, en Francia o en Alemania. Pero quizá valdría la pena saber por qué allí la Reforma no duró tanto. ¿No sería esto por el hecho de que en Polonia reinaba una tolerancia religiosa mucho mayor que en otros países?

Si el señor Reyes Mate quiere saber algo más en esta materia, que lo busque en Historia de la humanidad, editada por Unesco (propongo este libro para que no me digan que es sin mucha importancia). Para facilitarle la cosa, que mire bajo los nombres Laski, Modriewski (la Reforma) y Konarski (la Ilustración), pues no hay sitio aquí para dar lecciones sobre estos temas. Una cosita sólo que quede bien clara: el fruto de la Ilustración en Polonia fue la Constitución del 3 de mayo de 1791, la primera en Europa (algunos meses antes de la francesa).

No me asusta tanto la ignorancia de ciertas cosas, lo que me asusta es que esta ignorancia esté difundida por los medios de comunicación.

Y respecto a este modelo polaco en la Iglesia, del cual está tan de moda hablar ahora, ¿quién dijo que Roma siempre necesita modelos occidentales? Europa y el mundo no sólo es Occidente; Iglesia también es Polonia, y quizá tiene sus pequeñas pero no menos importantes experiencias, aunque se le niega esto.-

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_