_
_
_
_

EE UU y la planificación familiar

Estados Unidos no forma ya parte del esfuerzo internacional conjunto que trata de cooperar en materia de planificación familiar. La Administración Reagan decidió el mes pasado la retirada de la aportación económica al Fondo de las Naciones Unidas para Actividades Demogrficas. La contribución norteamericana, aproximadamente 25 millones anuales, suponían el 20% del presupuesto total del Fondo, y es muy dudoso que el dinero pueda salir de algún otro país.( ... )Se espera pues que el importante trabajo que realiza dicha organización se resienta. Desde 1970 el Fondo ha proporcionado ayuda para la realización de más de 4.500 planes demográficos, de planificación familiar en 150 países.

Este corte radical es el resultado de la importancia que en Estados Unidos se ha dado a reportajes publicados acerca deesterilizaciones e interrupciones de embarazos coercitivas practicadas en China en los primeros años de esta década. El Congreso planteó la prohibición de aportaciones económicas de organizaciones de ayuda "a cualquier entidad o programa que, tal y como ha determinado el presidente de Estados Unidos, apoye o participe en el desarrollo de un programa que incluya el aborto coercitivo o la esterilización involuntaria".

El Fondo contribuye con ayudas a China, pero en cuanto a recogida y análisis de datos de población, entrenamiento para responsables de programas demográficos y ayuda para la educación pública se refiere. La organización ni coopera en procedimientos abortivos o esterilizantes, ni ayuda en las censurables prácticas que tanta controversia han provocado. Es más, hace dos años que el Gobierno chino cesó a un ministro de Planificación Familiar debido a la fuerte oposición que su agresiva política suscitó. Incluso se flexibilizaron las medidas que restringían el número de hijos a uno por familia. ( ... )

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

17 de septiembre

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_