_
_
_
_

Ruiz-Mateos culpa a los gestores del Patrimonio del Estado del déficit de Williams & Humbert

José María Ruiz-Mateos dio a conocer ayer un informe interno de Williams & Humbert, según sus palabras "de uso limitado y secreto", en el que se analiza la situación de la empresa antes del nombramiento del actual gerente, Francisco Herrero. El informe señala que "la empresa se sigue manteniendo en unos niveles normales de ventas más por pura inercia que por efectividad de dirección o de productividad de sus empleados". En él se recoge que, en opinión de la dirección, la plantilla ideal es de "125 personas en bodegas y 31 en viñas". La actual es de 223 trabajadores fijos en bodegas y 31 en viñas. La media de edad de la plantilla está entre 40 y 55 años y las prejubilaciones en estudio (para 20 personas) supondrían 100 millones de pesetas.

En el informe se añade que al incorporarse Williams a Rumasa, se concedió la distribución a Cinzano, SA, y que las ventas cayeron de 100.000 a 40.000 cajas y la imagen de la bodega quedó claramente deteriorada por su "extraña política de precios y relación con los clientes". Este año las previsiones de Dry Sack se sitúan, según el informe, en 34.393 cajas.

Para José María Ruiz Mateos, "los verdaderos culpables de la situación de Willianis son los actuales responsables de la empresa, que no tienen ni idea de llevar una bodega, ya que el patrimonio neto el día de la expropiación era de 244 millones de pesetas y en abril del presente año el déficit patrimonial se situó en 4.837 millones". El empresario roteño afirmó que el Patrimonio del Estado ha difundido la situación financiera de Williams "porque están tremendamente nerviosos ante la oferta que se ha hecho a los trabajadores".

Ofrecimiento

Ruiz Mateos ha ofrecido a la plantilla "el 25% de las acciones, mantener los empleos, triplicar la producción de la compañía en un período máximo de tres años, dar preferencia a los hijos de obreros para que trabajen en la empresa y otras mejoras de vivienda y educación". José María Ruiz Mateos ha asegurado que el pleito por la principal marca de Williams, Dry Sack, se ha iniciado "en 12 países del mundo, entre ellos Estados Unidos", añadiendo que un juez inglés no puede decir a un español, no residente en Inglaterra, que " aquí ha perdido usted el pleito de la marca y le prohíbo que recurra a otros tribunales o haga acciones para recuperarla en otros países".Ruiz Mateos ha anunciado que su equipo iniciará los trámites para interponer una querella por difamación contra Francisco Herrero. Según desveló el actual gerente de la bodega jerezana, el déficit patrimonial de ésta supera los 5.110 millones de pesetas, culpando a los anteriores propietarios (Rumasa) de la situación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_