_
_
_
_

Oposición gibraltareña a las conversaciones hispano-británicas

El Gobierno de Gibraltar, que dirige Joshua Hassan, se propone boicotear las próximas rondas de conversaciones hispano-británicas sobre temas gibraltareños, previstas para la próxima semana. Las conversaciones, a celebrar el miércoles día 10, en Madrid, se centrarán en temas de posible cooperación, incluyendo cuestiones de aviación civil. Un portavoz británico en Gibraltar manifestó ayer que existe un número de propuestas sobre cooperación que serán discutidas en esa reunión.

El Gobierno británico ha instado al de Hassan a que reconsidere su postura de boicoteo, pero el Gobierno gibraltareño no quiere ser partícipe de cualquier acuerdo que se lleve a cabo, por entender que existe un trasfondo político en lo que son conversaciones técnicas.

Por esta razón, el Gobierno de Hassan no participó en las últimas conversaciones sobre temas de aviación civil celebradas en Gibraltar, el pasado marzo.

Los gibraltareños, tanto a nivel político como comercial, se oponen a que se construya una segunda terminal para acoger al tráfico aéreo procedente de España, ya que estos pasajeros quedarían exentos de controles aduaneros y de inmigración por parte de las autoridades de Gibraltar. España estaría dispuesta a construir esta nueva terminal en territorio de plena soberanía española, al norte de la pista de aterrizaje del Peñón.

Aunque los gibraltareños no se oponen a que líneas aéreas españolas vuelen a tratar, son reacios a otorgar derechos especiales a España debido a la especial sensibilidad que rodea el espinoso tema de la soberanía. En medios políticos gibraltareños se precisa que España reclama por separado el istmo donde Inglaterra construyó el aeropuerto durante la II Guerra Mundial, y son contrarios a cualquier acuerdo que pueda ser interpretado como un avance español sobre ese terreno.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_