_
_
_
_

Nueva avería en la central nuclear Ascó 2, tras estar dos semanas inactiva

La central nuclear Ascó 2 (Tarragona) permanece parada desde el pasado miércoles, después de que se inundara el edificio conocido como casa de bombas, que alberga las bombas que elevan el agua del río Ebro a la central. Esta agua es utilizada en el sistema de refrigeración del condensador. En el momento del incidente, Ascó 2 operaba al 50% de su capacidad total, ya que había entrado nuevamente en funcionamiento en la madrugada del lunes, después de haber permanecido inactiva alrededor de dos semanas por un fallo en una válvula del generador de vapor.

El edificio inundado es común a las dos centrales de Ascó, y contiene cuatro de estas bombas para cada una de las nucleares. El incidente no afectó a Ascó 1, que permanece parada desde el pasado día 4 de julio para recarga de uranio. Este nuevo paro se produjo pocos minutos después de las cuatro de la tarde y se prolongará, según los técnicos de la central, hasta el próximo fin de semana, tiempo necesario para secar toda la maquinaria afectada, mediante un sistema de aire caliente.

La casa de bombas llegó a registrar hasta metro y medio en el nivel del agua. La inundación se produjo mientras se revisaban las bombas del grupo 1 y ayer no se conocía la causa, aunque no se descartaba que se debiese a un fallo humano en la manipulación de alguna válvula.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_