_
_
_
_

El comisario que pidió la incomunicación ignora la definición de banda armada

El comisario Francisco Javier Fernández Álvarez, que pidió al ministro del Interior, José Barrionuevo, la aplicación de la legislación antiterrorista para Santiago Corella, alias el Nani, Soledad Montero, Ángel Manzano y Concepción Martín, por considerarles componentes "de una banda armada", desconoce la existencia de circulares del ministerio fiscal en las que se define el concepto de banda armada, según admite en sus declaraciones judiciales ante el magistrado Andrés Martínez Arrieta, que ha tramitado el sumario sobre el caso El Nani.

Fernández Álvarez señaló en sus declaraciones que "para él constituye banda armada la reunión de personas que se dedican a la comisión de robos con intimidación, empleando armas de fuego". Según expertos juristas consultados por este periódico, para este agente policial cualquier grupo que realizase atracos con armas sería susceptible de que se le aplicara la ley antiterrorista.

Más información
Barrionuevo autorizó aplicar a 'El Nani' la ley antiterrorista

El comisario Fernández Álvarez reconoció, en respuesta a una pregunta del juez, que "desconoce la existencia de alguna circular del ministerio fiscal o de alguna sentencia del Tribunal Supremo definiendo el concepto de banda armada". El comisario Francisco Javier Fernández Álvarez se encuentra presuntamente implicado en la desaparición de Santiago Corella.

Por otra parte, el fiscal Emilio Valerio Martínez, que investiga el superatraco a una sucursal del Banco Español de Crédito de la que fueron robadas joyas por valor de 1.200 millones de pesetas, ha pedido el procesamiento de este agente policial por su supuesta implicación en los hechos.

De otro lado, un funcionario de la Administración de justicia, Adolfo Valdaliso Batanero, acusó a los policías que le detuvieron en relación al atraco a una joyería en 1979, de haberle torturado. Entre los 23 policías que le detuvieron se encuentra el comisario Fernández.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_