_
_
_
_

Alianza Popular estudia hoy la ruptura definitiva con el PDP

El comité ejecutivo de Alianza Popular (AP), encabezado por el presidente del partido, Manuel Fraga, ofrecerá tras su reunión de hoy una respuesta definitiva a la situación creada por el Partido Demócrata Popular (PDP) después de que los parlamentarios de éste han pasado a engrosar las filas del Grupo Mixto, alejándose del resto de las fuerzas de Coalición Popular con las que fueron a las últimas elecciones.Esta respuesta irá previsiblemente en el sentido de considerar rota la coalición, a pesar de que Fraga viene resistiéndose a ello. Si la ruptura se consuma, será en buena parte por la presión que han ejercido numerosos miembros de la dirección de AP, que consideran intolerable la actitud del partido democristiano.

El ambiente de ruptura se ha percibido en la última semana, pese a que los máximos dirigentes de la coalición han intentado eludir la utilización pública de este término. La actitud de Fraga del pasado jueves al dar cuenta de su entrevista con el rey Juan Carlos, en la ronda de consultas para designar un candidato a la presidencia del Gobierno, fue significativa. El líder aliancista destacó en tres ocasiones que se había dirigido a don Juan Carlos en nombre de: "AP, PL, UPN y centristas de Gallcia", para después aclarar: "Yo no hablo en nombre de aquéllos, que están en el Grupo Mixto".

Debate de investidura

Los miembros de la Mesa del Congreso de los Diputados, elegidos el pasado día 15, con el socialista Félix Pons a la cabeza, como nuevo presidente de la Cámara Baja, celebrarán hoy su primera reunión para ordenar, entre otros temas, la sesión de investidura del candidato a la presidencia del Gobierno, que comienza mañana. Los socialistas aceptarán que Izquierda Unida forme grupo parlamentario propio.Asimismo, se dará trámite a una proposición de ley presentada por los 21 diputados del Partido Demócrata Popular (PDP) por la que se intenta reformar el reglamento de la Cámara a fin de que puedan formar grupo parlamentario propio los partidos políticos que hayan concurrido a las elecciones en coalición.

Aunque en un primer momento los socialistas no recibieron con agrado el anuncio de Euskadiko Ezkerra (EE) de prestar sus dos diputados a Izquierda Unida para que, junto a sus siete diputados, pudiera formar grupo parlamentario propio, lo cierto es que ha habido una reconsideración del asunto y no se pondrá objeción a ello. El propio Pons ha declarado que no pondrá ningún reparo a la iniciativa de EE.

El vicepresidente del Gobierno en funciones, Alfonso Guerra, sugirió que esa acción podría entrañar "fraude de ley", toda vez que los diputados vascos, una vez formalizado el grupo, pasarán al Grupo Mixto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La sesión de investidura comenzará mañana con la intervención sin tiempo limitado del candidato a la presidencia del Gobierno, Felipe González. El presidente del Congreso, Felix Pons, cerrará la sesión tras la misma para continuar el miércoles a las nueve de la mañana con la intervención del presidente de AP, Manuel Fraga.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_