La central socialista ultima su estrategia para las elecciones sindicales en Andalucía
La UGT de Andalucía pondrá especial énfasis durante las elecciones sindicales en aquellas comarcas en las que existe menor penetración de las organizaciones obreras, según los planes discutidos ayer en el transcurso de la primera reunión que, tras el congreso de mayo, mantuvieron ayer la ejecutiva andaluza y la ejecutiva confederal. UGT de Andalucía presentó el diseño de sus actuaciones a corto plazo, basado fundamentalmente en el fortalecimiento de las organizaciones comarcales y la coordinación de las federaciones.La reunión, primera que se produce entre ambas ejecutivas tras el congreso de mayo, estuvo presidida por Nicolás Redondo, secretario confederal de UGT. La ejecutiva andaluza, encabezada por el secretario general, Cándido Méndez, presentó los planes de trabajo del sindicato.
Las elecciones sindicales coparon gran parte del encuentro. Según el diseño presentado ayer, la UGT de Andalucía va intensificar sus esfuerzos para lograr implantación a nivel comarcal en sectores en los que no existe apenas penetración de las organizaciones obreras. "Son comarcas y sectores", comentó un portavoz ugetista, "en los que no hay presencia sindical y en los que en las pasadas elecciones de 1982 ninguna organización de clase logró nada. Creemos que es un campo en el que UGT tiene grandes posibilidades".
Para los próximos meses, la UGT de Andalucía intentará, dentro de esta misma línea, fortalecer el proceso de comarcalización, "que se encuentra algo retrasado", creando, donde no existan, los sindicatos comarcales. Por otra parte, entre las tareas consideradas prioritarias, el citado portavoz destacó la coordinación entre las distintas federaciones.
En el encuentro de ayer se estudió la necesidad de estructurar la participación institucional en la línea apuntada por las resoluciones del último congreso confederal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.