_
_
_
_
CIENCIA

El director de Arianespace desmiente que se produjera un sabotaje

Frederic D'Allest, director general de la empresa Arianespace, que explota el cohete europeo Ariane, ha desmentido la posibilidad de un sabotaje en el lanzamiento fallido del pasado 31 de mayo. D'Allest realizó esta afirmación en una comparecencia ante la Prensa en la tarde del pasado lunes para comentar las causas del accidente, que provocó la suspensión de los lanzamientos, e insistió en el diagnóstico realizado por la comisión de investigación del accidente, hecho público la pasada semana, que achaca al sistema de encendido de la tercera etapa el fallo del cohete, que hubo de ser destruido para evitar su caída sobre áreas habitadas y señaló el comienzo de 1987 como la fecha más probable para la reanudación de los lanzamientos.

Por otra parte, la empresa norteamericana McDonnell Douglas ha sostenido conversaciones con la industria japonesa espacial para la posible utilización en sus cohetes Titan de una etapa del cohete japonés H-1, actualmente en construcción, según la revista especializada Aviation Week & Space Technology. Esta solución permitiría a los cohetes Titan, utilizados para fines militares, elevar cargas de hasta dos toneladas a la órbita geostacionaria. En la actualidad la carga máxima del Titan para esta órbita son 1.300 kilogramos.

Mientras tanto, en la India el Gobierno está preocupado por la falta de lanzadores, que le puede hacer perder el lugar que tiene asignado el país en la órbita geoestacionaria si no pone en órbita antes de 1989 el satélite Insat IC.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_